serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

D01 Compuestos Inorgánicos .
D01.268 Elementos .
D01.268.150 Carbono .
D02 Compuestos Orgánicos .
D02.455 Hidrocarburos .
D02.455.426 Hidrocarburos Cíclicos .
D02.455.426.392 Hidrocarburos Alicíclicos .
D08 Enzimas y Coenzimas .
D08.811 Enzimas .
D08.811.520 Liasas .
D08.811.520.241 Liasas de Carbono-Oxígeno .
D08.811.520.241.300 Hidroliasas .
D08.811.520.241.300.150 Anhidrasas Carbónicas .
D08.811.520.241.300.150.100 Anhidrasa Carbónica I .
D08.811.913 Transferasas .
D08.811.913.696 Fosfotransferasas .
D08.811.913.696.445 Nucleotidiltransferasas .
D08.811.913.696.445.308 ADN Nucleotidiltransferasas .
D08.811.913.696.445.308.300 ADN Polimerasa Dirigida por ADN .
D08.811.913.696.445.308.300.225 ADN Polimerasa I .
D08.811.913.696.620 Fosfotransferasas (Aceptor de Grupo Alcohol) .
D08.811.913.696.620.682 Proteínas Quinasas .
D08.811.913.696.620.682.725 Proteínas Tirosina Quinasas .
D08.811.913.696.620.682.725.400 Proteínas Tirosina Quinasas Receptoras .
D08.811.913.696.620.682.725.400.185 Receptor IGF Tipo 1 .
D12 Aminoácidos, Péptidos y Proteínas .
D12.644 Péptidos .
D12.644.360 Péptidos y Proteínas de Señalización Intracelular .
D12.644.360.262 Ciclinas .
D12.644.360.262.400 Ciclina I .
D12.776 Proteínas .
D12.776.157 Proteínas Portadoras .
D12.776.157.125 Proteínas de Unión al Calcio .
D12.776.157.125.050 Anexinas .
D12.776.157.125.050.100 Anexina A5 .
D12.776.167 Proteínas de Ciclo Celular .
D12.776.167.218 Ciclinas .
D12.776.167.218.400 Ciclina I .
D12.776.476 Péptidos y Proteínas de Señalización Intracelular .
D12.776.476.262 Ciclinas .
D12.776.476.262.400 Ciclina I .
D12.776.543 Proteínas de la Membrana .
D12.776.543.750 Receptores de Superficie Celular .
D12.776.543.750.630 Proteínas Tirosina Quinasas Receptoras .
D12.776.543.750.630.468 Receptor IGF Tipo 1 .
D12.776.543.750.750 Receptores de Péptidos .
D12.776.543.750.750.400 Receptores de Factores de Crecimiento .
D12.776.543.750.750.400.780 Receptores de Somatomedina .
D12.776.543.750.750.400.780.400 Receptor IGF Tipo 1 .
D12.776.631 Proteínas del Tejido Nervioso .
D12.776.631.750 Sinapsinas .
D12.776.744 Fosfoproteínas .
D12.776.744.840 Sinapsinas .
D13 Ácidos Nucleicos, Nucleótidos y Nucleósidos .
D13.695 Nucleótidos .
D13.695.578 Polinucleótidos .
D13.695.578.550 Polirribonucleótidos .
D13.695.578.550.650 Poli I .
G05 Fenómenos Genéticos .
G05.360 Estructuras Genéticas .
G05.360.340 Genoma .
G05.360.340.024 Componentes Genómicos .
G05.360.340.024.340 Genes .
G05.360.340.024.340.610 Complejo Mayor de Histocompatibilidad .
G05.360.340.024.340.610.595 Genes MHC Clase I .
G05.360.340.024.380 Sitios Genéticos .
G05.360.340.024.380.500 Complejo Mayor de Histocompatibilidad .
G05.360.340.024.380.500.595 Genes MHC Clase I .
G12 Fenómenos del Sistema Inmunológico .
G12.500 Fenómenos Inmunogenéticos .
G12.500.500 Complejo Mayor de Histocompatibilidad .
G12.500.500.595 Genes MHC Clase I .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.011 Ciencia .
SP4.011.097 Química .
SP4.011.097.063 Elementos .
SP4.011.097.063.849 Carbono .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Hidrocarburos Alicíclicos .
Compuestos orgánicos constituídos exclusivamente por carbono e hidrógeno. Tres o más átomos de carbono se disponen en una estructura cíclica y poseen propiedades alifáticas. .
0.50
 
Anhidrasa Carbónica I .
Isoenzima de anhidrasa carbónica citosólica que se expresa principalmente en los ERITROCITOS, células endoteliales y mucosa del tubo digestivo. EC 4.2.1.- .
0.39
 
ADN Polimerasa I .
ADN Polimerasa I ADN-Dependiente .
Pol I .
Fragmento de Klenow .
ADN Polimerasa alfa .
DNA Polimerasa I .
DNA Polimerasa I DNA-Dependiente .
DNA Polimerasa alfa .
Polimerasa I del ADN ADN-Dependiente .
Polimerasa alfa del ADN .
ADN polimerasa dependiente de ADN descrita en procariotes y que puede estar presente en organismos superiores. Tiene actividad exonucleasa tanto de 3'-5' como de 5'-3', pero no puede usar ADN de doble cadena nativo como molde-iniciador. No resulta inhibida por reactivos sulfidrílicos y es activa tanto en la síntesis como en la reparación del ADN. EC 2.7.7.7. .
0.36
 
Genes MHC Clase I .
Genes Clase I .
Genes H-2 de Clase I .
Genes H-2 Clase I .
Genes HLA de Clase I .
Genes HLA Clase I .
Genes MHC de Clase I .
Genes del MHC Clase I .
Genes del Complejo de Histocompatibilidad de Clase I .
Genes del Complejo de Histocompatibilidad (MHC) de Clase I .
Genes Clase I del Complejo de Histocompatibilidad (MHC) .
Genes Clase I del Complejo Principal de Histocompatibilidad (MHC) .
Genes del Complejo Mayor de Histocompatibilidad de Clase I .
Loci genéticos del complejo mayor de histocompatibilidad de los vertebrados que codifican características polimórficas no relacionadas con la capacidad de respuesta inmune o la actividad del complemento, por ejemplo: loci B (pollo), DLA (perro), GPLA (cobayo), H-2 (ratón), RT-1 (rata), genes HLA clase 1 A, B y C de los humanos. .
0.36
 
Ciclina I .
Un subtipo de ciclina que se encuentra abundantemente en tejidos post-mitóticos. En contraste con las ciclinas clásicas, su nivel no fluctúa durante el ciclo celular. .
0.35
 
Poli I .
Polinucleótidos de Inosina .
Ácidos Poliinosínicos .
Grupo de ribonucleótidos de inosina en el que los residuos fosfato de cada ribonucleótido de inosina actúan como puentes en la formación de enlaces diéster entre las moléculas de ribosa. .
0.35
 
Anexina A5 .
Anexina V .
Proteína Anticoagulante I Placentaria .
Proteína I de Anticoagulante Placentario .
Ancorina CII .
Calfobindina I .
Endonexina II .
Lipocortina V .
PAP-I .
Proteína de la familia de la anexina aislada de la PLACENTA humana y otros tejidos. Inhibe la FOSFOLIPASA A2 citosólica y tiene una actividad anticoagulante. .
0.34
 
Carbono .
Carbono-12 .
Un elemento no metálico cuyo símbolo atómico es C, número atómico 6, y peso atómico [12.0096; 12.0116]. Puede existir en forma de diferentes alótropos tales como el DIAMANTE; CARBÓN ORGÁNICO; y GRAFITO; y como HOLLÍN de combustible quemado de forma incompleta. .
0.34
 
Sinapsinas .
Sinapsina I .
Sinapsina II .
Sinapsina III .
Proteína I .
Proteína II .
Familia de proteínas asociadas a las vesículas sinápticas, que participan en la regulación a corto plazo de la liberación del NEUROTRANSMISOR. La sinapsina I, miembro predominante de esta familia, une las VESICULAS SINÁPTICAS a los FILAMENTOS DE ACTINA en la terminal nerviosa presináptica. Estas interacciones son moduladas por la FOSFORILACIÓN reversible de la sinapsina I por medio de varias vías de señales de transducción. La proteína también es un sustrato para cAMP y las PROTEINAS QUINASAS DEPENDIENTE DE CAlCIO-CALMODULINA. Se cree que estas propiedades funcionales son compartidas también por la sinapsina II. .
0.34
 
Receptor IGF Tipo 1 .
Receptor IGF-I .
Receptor Similar a Insulina de Factor de Crecimiento I .
Receptor Similar a Insulina de Factor de Crecimiento Tipo 1 .
RECEPTORES FCI-I .
RECEPTORES DE SOMATOMEDINA C .
RECEPTORES DE FACTOR I DEL CRECIMIENTO SIMILAR A LA INSULINA .
RECEPTOR FCI TIPO 1 .
RECEPTOR FCI TIPO I .
RECEPTOR IGF TIPO I .
RECEPTORES F-I-CI .
Receptor de proteín-tirosina quinasa que está intimamente relacionado estructuralmente con el RECEPTOR DE INSULINA. Aunque habitualmente conocido como receptor de IGF-I, se enlaza tanto a IGF-I como a IGF-II, con alta afinidad. Comprende un tetrámetro de dos subnidades alfa y dos beta, que derivan de la ruptura de una sola proteína precursora. La subunidad beta contiene un dominio intrínseco de tirosina quinasa. .
0.33