serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

C04 Neoplasias .
C04.588 Neoplasias por Localización .
C04.588.322 Neoplasias de las Glándulas Endocrinas .
C04.588.322.078 Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales .
C04.588.322.078.265 Neoplasias de la Corteza Suprarrenal .
C04.588.322.078.265.500 Adenoma Corticosuprarrenal .
C06 Enfermedades del Sistema Digestivo .
C06.130 Enfermedades de las Vías Biliares .
C06.130.120 Enfermedades de los Conductos Biliares .
C19 Enfermedades del Sistema Endocrino .
C19.053 Enfermedades de las Glándulas Suprarrenales .
C19.053.098 Enfermedades de la Corteza Suprarrenal .
C19.053.098.265 Neoplasias de la Corteza Suprarrenal .
C19.053.098.265.500 Adenoma Corticosuprarrenal .
C19.053.347 Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales .
C19.053.347.500 Neoplasias de la Corteza Suprarrenal .
C19.053.347.500.500 Adenoma Corticosuprarrenal .
C19.344 Neoplasias de las Glándulas Endocrinas .
C19.344.078 Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales .
C19.344.078.265 Neoplasias de la Corteza Suprarrenal .
C19.344.078.265.500 Adenoma Corticosuprarrenal .
C23 Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas .
C23.550 Procesos Patológicos .
C23.550.288 Enfermedad .
F01 Conducta y Mecanismos de Conducta .
F01.058 Adaptación Psicológica .
F01.145 Conducta .
F01.145.499 Conducta de Enfermedad .
HP1 Homeopatía .
HP1.007 Filosofía Homeopática .
HP1.007.262 Pacientes .
HP1.007.262.808 Enfermedad .
HP2 Clínica Homeopática .
HP2.029 Enfermedad .
N03 Economía en Atención de Salud y Organizaciones .
N03.219 Economía .
N03.219.151 Costos y Análisis de Costo .
N03.219.151.165 Costo de Enfermedad .
N05 Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud .
N05.715 Calidad de la Atención de Salud .
N05.715.360 Mecanismos de Evaluación de la Atención de Salud .
N05.715.360.300 Recolección de Datos .
N05.715.360.300.800 Encuestas y Cuestionarios .
N05.715.360.300.800.438 Encuestas Epidemiológicas .
N05.715.360.300.800.438.375 Indicadores de Salud .
N05.715.360.300.800.438.375.182 Costo de Enfermedad .
N06 Medio Ambiente y Salud Pública .
N06.850 Salud Pública .
N06.850.520 Métodos Epidemiológicos .
N06.850.520.308 Recolección de Datos .
N06.850.520.308.980 Encuestas y Cuestionarios .
N06.850.520.308.980.438 Encuestas Epidemiológicas .
N06.850.520.308.980.438.475 Indicadores de Salud .
N06.850.520.308.980.438.475.046 Costo de Enfermedad .
SP5 Epidemiología y Bioestadística .
SP5.001 Epidemiología .
SP5.001.002 Proceso Salud-Enfermedad .
SP5.001.002.013 Enfermedad .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Conducta de Enfermedad .
Trastorno Orgánico de la Conducta .
Trastorno de la Conducta de Origen Orgánico .
Trastorno Orgánico del Comportamiento .
Conducta de Enfermo .
Conducta del Enfermo .
Conducta Enfermiza .
Coordinar la serie de respuestas no-específicas del comportamiento a la enfermedad no- psiquiátrica. Estas pueden incluir pérdida del APETITO o LIBIDO; desinterés en las ACTIVIDADES COTIDIANAS, o la retirada de la interacción social. .
1.00
 
Adenoma Corticosuprarrenal .
Adenoma de la Corteza Suprarrenal .
Enfermedad de Conn .
Tumor benigno de la CORTEZA SUPRARRENAL. Se caracteriza por una lesión nodular bien definida, generalmente menor a 2.5 cm. La mayoria de los adenomas de la corteza suprarrenal son no funcionales. Los funcionales son amarillos y contienen LÍPIDOS. Dependiendo del tipo de célula o zona cortical implicada, pueden producir ALDOSTERONA, HIDROCORTISONA, DESHIDROEPIANDROSTERONA y/o ANDROSTENEDIONA. .
0.71
 
Enfermedad .
Dolencia .
Evolución del Concepto de Enfermedad .
Enfermedades .
Dolencias .
Un proceso patológico definido, con un conjunto de características de señales y síntomas. Puede afectar el cuerpo todo o alguna de sus partes y su etiología, patología e pronóstico pueden ser conocidos o desconocidos. .
0.70
 
Enfermedades de los Conductos Biliares .
Enfermedades del Conducto Biliar .
Enfermedades en cualquier parte del sistema ductal del TRACTO BILIAR, desde los más pequeños CANALÍCULOS BILIARES hasta el más grande CONDUCTO COLÉDOCO. .
0.64
 
Adaptación Psicológica .
Afrontamiento .
Conducta de Afrontamiento .
Estrategias de Afrontamiento .
Enfrentamiento .
Conducta de Enfrentamiento .
Estrategias de Enfrentamiento .
Conducta Adaptativa .
Un estado de equilibrio entre las necesidades internas y las exigencias externas, y los procesos utilizados en el logro de esta condición. (Traducción libre del original: APA Thesaurus of Psychological Index Terms, 8th ed) .
0.64
 
Costo de Enfermedad .
Gravamen de la Enfermedad .
Carga de la Enfermedad .
Carga de las Enfermedades .
Costos de la Enfermedad .
Costo de la Enfermedad para el Paciente .
Costo de las Enfermedades .
El costo personal de una enfermedad aguda o crónica. El costo para el paciente puede ser un económico, social o psicológico o la pérdida de su autoestima, la familia o la comunidad inmediata. El costo de la enfermedad puede ser reflejada en el ausentismo, la productividad, la respuesta al tratamiento, la paz de la mente, o la CALIDAD DE VIDA. Se diferencia de los COSTOS DE LA ATENCIÓN EN SALUD, que significa el costo social de la prestación de servicios relacionado con la prestación de atención de salud, en lugar de impacto personal sobre los individuos. .
0.64