Coxiellaceae. Rickettsiella . Una familia de bacterias gramnegativas en el orden Legionellales. Incluye el género COXIELLA y Rickettsiella. . 1.00
Coxiella. Género de bacterias gram negativas en forma de bastoncillos que están ampliamente distribuidos en las GARRAPATAS y en varios mamíferos en todo el mundo. La infección con bacterias de este género es particularmente prevalente en BOVINOS, OVEJAS y CABRAS. . 0.88
Cóccix. Coxis . El último hueso en la COLUMNA VERTEBRAL en primates sin cola se considera que es una cola vestigial ósea que consiste en tres a cinco VERTEBRAS fusionadas. . 0.64
Coxiella burnetii. Especie de bacteria gramnegativa que crece preferiblemente en las vacuolas de las células hospedero. Es el agente etiológico de la FIEBRE Q. . 0.61
Fiebre Q. Fiebre de Query . Fiebre Query . Fiebre por Coxiella burnetti . Enfermedad infecciosa aguda causada por la COXIELLA BURNETII. Se caracteriza por comienzo brusco con FIEBRE, CEFALEA, malestar general y decaimiento. En humanos, se contrae comúnmente por la inhalación de polvo infectado a partir de ANIMALES DOMÉSTICOS infectados. . 0.50
Enfermedad de Legg-Calve-Perthes. Coxa Plana . Enfermedad de Legg-Perthes . Enfermedad de Perthes . Tipo particular de NECROSIS DE LA CABEZA DEL FÉMUR que ocurre en niños, principalmente varones, con un curso más o menos de cuatro años. . 0.47
Coxa Vara. Coxa Vara Congénita . Deformidad de la cadera en la que el cuello femoral se inclina hacia delante resultando en una disminución del ángulo entre el cuello femoral y su eje. Puede ser congénita a menudo sindrómica, adquirida o del desarrollo. . 0.46
Osteoartritis de la Cadera. Coxartrosis . Enfermedad degenerativa no inflamatoria de la articulación de la cadera que aparece usualmente tarde en la edad media o en ancianos. Se caracteriza por trastornos en el crecimiento o en la maduración del cuello y cabeza del fémur, así como por displasia acetabular. Un síntoma dominante es el dolor al cargar pesos o al movimiento. . 0.44
Coxa Magna. Deformidad de la Cabeza del Fémur . Deformidad de la Cabeza Femoral . Deformidad de la cadera caracterizada por agrandamiento y deformación de la CABEZA FEMORAL y del CUELLO FEMORAL, a menudo asociada a cambios en el ACETÁBULO. Estos cambios pueden ser secundarios a otras enfermedades (por ejemplo, la ENFERMEDAD DE LEGG-CALVE-PERTHES; ARTRITIS, LUXACIÓN CONGÉNITA DE LA CADERA) o TRAUMATISMOS. . 0.43
Coxa Valga. Deformidad de la cadera en el que el ángulo entre el cuello femoral y su eje es reducido. Puede ser congénita, adquirida o del desarrollo. . 0.42