serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

D01 Compuestos Inorgánicos .
D01.268 Elementos .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.011 Ciencia .
SP4.011.097 Química .
SP4.011.097.063 Elementos .
SP8 Desastres .
SP8.473 Riesgo .
SP8.473.327 Medición de Riesgo .
SP8.473.327.342 Sistema Afectable .
SP8.473.327.342.007 Agente Afectable .
SP8.946 Administración de Desastres .
SP8.946.117 Alerta en Emergencia .
SP8.946.117.208 Rehabilitación .
SP8.946.117.208.194 Estado de Retorno .
SP8.946.351 Impacto de los Desastres .
SP8.946.351.379 Impacto Agregado .
SP8.946.351.406 Impacto Primario .
SP8.946.351.433 Producción del Impacto .
SP8.946.819 Prevención y Mitigación .
SP8.946.819.892 Pronóstico de Daños .
SP8.946.819.982 Zonificación .
SP8.946.819.982.908 Zona de Desastre .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Impacto de los Desastres .
Efecto de los Desastres .
Cualquier incidencia de un agente, elemento o suceso sobre el sistema afectable (pobación y entorno), que produce efectos indeseables (sismos, altas temperaturas, huracanes, etc). Hay impactos primarios o elementales e impactos agregados. (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) .
0.92
300
 
Impacto Primario .
Impacto Elemental .
Manifestación propia de la calamidad. Se presenta como consecuencia directa de ésta. De acuerdo a su forma de realización se distinguen los siguientes tipos básicos de impacto: mecánicos (causados por el movimiento del suelo); térmicos (provocados por fuego); químicos (ligados a elementos tóxicos); políticos (impactan al medio político, provocando por ejemplo, pérdida de confianza) (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) .
0.41
40
 
Producción del Impacto .
Primera incidencia o encuentro de la calamidad con el sistema afectable (población y entorno). (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) .
0.41
10
 
Pronóstico de Daños .
Estudio y estimación anticipada de la situación esperada y alteraciones probables que pueden causar el impacto de una determinada calamidad de origen natural o humano, en el sistema afectable (población y entorno) (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) .
0.37
90
 
Impacto Agregado .
Modificación ambiental que resulta de la integración y transformación de los efectos producidos por los impactos primarios de una calamidad. Generalmente, su incidencia sobre el sistema afectable (población y entorno) es más amplia y extensa, ya que provoca a su vez efectos globales, distinguiéndose los seguientes tipos básicos: biológicos (los que impactan al sistema biológico y/o ecológico); productivos (los que impactan a los sistemas de subsistencia de los asentamientos humanos) como la interrupción de servicios; sociales (los que impactan a la comunidad) como la perturbación de las relaciones familiares. (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) .
0.34
30
 
Agente Afectable .
Sistema compuesto por el hombre y su entorno físico, sobre el cual pueden obrar los efectos destructivos del agente perturbador o calamidad. (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) .
0.33
10
 
Estado de Retorno .
Restablecimiento .
Se presenta cuando existe una disminución de la alteración del sistema afectable (población y entorno) y la recuperación progresiva de su funcionamiento normal. (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) .
0.32
90
 
Zona de Desastre .
Zona Propensa a Desastres .
Zona Expuesta a Desastres .
Area del sistema afectable (población y entorno) que por el impacto de una calamidad de origen natural o humano, sufre daños, fallas y deterioro en su estructura y funcionamiento normal. La extensión de la zona de desastre puede ser diversa, ejemplo, un barrio, una colonia, un pueblo, una ciudad o una región; varia de acuerdo con diferentes factores, entre ellos: el tipo de calamidad, la fuerza de ésta y su duración, la vulnerabilidad del sistema afectable, etcétera (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) .
0.32
50
 
Elementos .
Elementos Químicos .
En química una sustancia simple es aquella que no puede ser descompuesta por medios químicos y que está constituída por átomos que son idénticos en su configuración electrónica periférica y por consiguiente en sus propiedades químicas y también en el número de protones de sus núcleos, pero que pueden diferir en el número de electrones de sus núcleos y por ende en su número atómico y sus propiedades radioactivas. (Dorland, 28a ed) .
0.30
121525