Vaina de Mielina. Mielina . Vaina de la Mielina . Cubierta rica en lpidos que rodea algunos AXONES tanto en el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL como en el SISTEMA NERVIOSO PERIFRICO. La vaina de mielina es un aislante elctrico y favorece la conduccin de los impulsos proporcionando mayor eficiencia en el gasto energtico y la velocidad. La vaina est formada por las membranas celulares de las clulas gliales (CLULAS DE SCHWANN en la periferia y OLIGODENDROGLA en el sistema nervioso central ). El deterioro de la vaina en ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES es una afeccin clnica grave. . 0.78
Neoplasias de la Vaina del Nervio. Perineurioma . Tumores de las Vainas de los Nervios Perifricos . Neoplasmas de la Vaina del Nervio . Tumores de la Vaina del Nervio . Tumores Malignos Perifricos de la Vaina del Nervio . Tumores Perifricos de la Vaina del Nervio . Tumores que surgen de las vainas nerviosas, formados por las CLULAS DE SCHWANN en el SISTEMA NERVIOSO PERIFRICO y por los OLIGODENDROCITOS en el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Los tumores malignos de las vainas de nervios perifricos, NEUROFIBROMA y NEURILEMOMA son tumores relativamente comunes en esta categora. . 0.51
Fibras Nerviosas. Fibras Musgosas Cerebelares . Fibras Musgosas del Cerebelo . Prolongaciones delgadas de las NEURONAS, incluyendo los AXONES y sus cubiertas gliales (VAINA DE MIELINA). Las fibras nerviosas conducen los impulsos nerviosos a y desde el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. . 0.43
Frmacos del Sistema Nervioso Central. Agentes del Sistema Nervioso Central . Agentes que Actan sobre el Sistema Nervioso Central . Agentes Actuantes en el Sistema Nervioso Central . Agentes de Accin en el Sistema Nervioso Central . Agentes de Accin sobre el Sistema Nervioso Central . Frmacos que actan sobre el Sistema Nervioso Central . Frmacos que actan en el Sistema Nervioso Central . Frmacos Actuantes en el Sistema Nervioso Central . Frmacos de Accin en el Sistema Nervioso Central . Frmacos de Accin sobre el Sistema Nervioso Central . Clase de frmacos que producen efectos fisiolgicos y psicolgicos a travs de diversos mecanismos. Pueden dividirse en frmacos "especficos", -- por ejemplo, los que afectan a un solo mecanismo molecular identificable para actuar en las clulas que poseen receptores para dicho frmaco -- y en frmacos "inespecficos", que son aquellos que producen efectos en diferentes tipos de clulas y que actan mediante diversos mecanismos moleculares. Los que tienen mecanismos inespecficos se clasifican generalmente segn sus efectos de depresin o estimulacin conductal. Los frmacos con mecanismos especficos se clasifican por el lugar de accin o por el uso teraputico especfico. (Traduccin libre del original: Gilman AG, et al., Goodman and Gilman's The Pharmacological Basis of Therapeutics, 8th ed, p252) . 0.40
Sistema Nervioso Autnomo. El SISTEMA NERVIOSO ENTRICO, el SISTEMA NERVIOSO PARASIMPTICO y el SISTEMA NERVIOSO SIMPTICO considerados en su conjunto. De modo general, el sistema nervioso autnomo regula el ambiente interno durante la actividad basal y el stress emocional o fsico. La actividad autonmica se controla e integra en el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, especialmente en el HIPOTLAMO y el NCLEO SOLITARIO, los cuales reciben la informacin transmitida desde los AFERENTES VISCERALES. . 0.40
Sistema Nervioso Central. SNC 1961 . CNS 1961 . Los principales rganos procesadores del sistema nervioso, constituidos por el encfalo, la mdula espinal y las meninges. . 0.38