Transporte Intracorporal de Contrabando. Body Packer . Embalador de Cuerpo . Empacador de Cuerpo . Body Packers . Empacadores de Cuerpo . Body Packing . Transporte Intracorporal de Drogas . Envoltura de Cuerpo . Embalaje de Cuerpo . Relleno del Cuerpo . Body Pusher . Empujador de Cuerpo . Body Pushers . Empujadores de Cuerpo . Body Pushing . Transporte Intraabdominal y Endovaginal de Paquetes . Body Stuffer . Responsable por el Relleno del Cuerpo . Tragador . Body Stuffers . Rellenos del Cuerpo . Responsables por el Relleno del Cuerpo . Tragadores . Body Stuffing . Mula de Droga . Mula (Narcotráfico) . Mulas de Droga . Mulas de Drogas . Mulas (Narcotráfico) . Culero . Ocultación de drogas dentro del tracto gastrointestinal u otro orificio corporal con el propósito del CONTRABANDO DE DROGAS o para evitar la detección por parte de las autoridades. El contrabando que no sea drogas también a veces se realiza de esta manera. . 1.00
Culex. Género de mosquitos (CULICIDAE) que se encuentran comúnmente en las regiones tropicales. Especies de este género son vectores de la ENCEFALITIS DE SAN LUIS así como de otras muchas enfermedades del hombre y de animales domésticos y salvajes. . 0.79
Culpa. 1) Sentimiento subjetivo de haber cometido un error, ofensa o pecado; sentimiento desagradable de autocrítica. Resulta de actos, impulsos o pensamientos contrarios a la propia consciencia. 2) Inobservancia del deber, ya sea por IMPRUDENCIA, IMPERICIA o NEGLIGENCIA (Derecho Sanitario). . 0.57
Culex musca. Culex fatigans . Medicamento homeopático. Culex fatigans. Zancudo. Abrev.: "culx.". Origen animal. Parte utilizada: tintura del animal entero. Nota: E.P.- Hay estudio patogenético de esta sustancia. . 0.56
/etnología. /cultura . /etnicidad . Usado con enfermedades para aspectos étnicos, culturales o antropológicos y con descriptores geográficos para indicar el lugar de origen de un grupo de personas. . 0.55
Cultura. Costumbres . Expresión colectiva para todos los patrones de comportamiento adquiridos y socialmente transmitidos a través de símbolos. La cultura comprende las costumbres, tradiciones y el lenguaje. . 0.55
Culinaria. Arte Culinario . Arte de Cocinar . Cocina . Arte o práctica de cocinar. Incluye la preparación de alimentos especiales para dietas en varias enfermedades. . 0.53
Colubridae. Colubridos . Culebra Garter . Natrix . Thamnophis . Mocasin de Agua . Culebra de Agua . Es la mayor familia de serpientes, comprende cinco subfamilias: Colubrinae, Natricinae, Homalopsinae, Lycodontinae, y Xenodontinae. Muestran gran diversidad de hábitos alimentarios, algunas casi no comen nada, otras tienen una dieta especializada. Pueden ser ovíparos, ovovivíparos, o vivíparos. La mayoría de las serpientes de América del Norte son colubrinos. Entre los colubridos están la serpiente rey, serpiente de agua, mocasín de agua, y serpiente de liga. Algunos géneros son venenosos. . 0.53
Proteínas Cullin. Cullinas . Familia de proteínas estructuralmente relacionadas que fueron originalmente descubiertas por su papel en la regulación del ciclo celular en CAENORHABDITIS ELEGANS. Tienen una importante función en la regulación del CICLO CELULAR y como componentes de las UBIQUITINA-PROTEINA LIGASAS. . 0.52
Culicidae. Mosquitos . Zancudos . Una familia del orden DIPTERA que comprende los mosquitos. Las etapas larvarias son acuáticas, y los adultos pueden ser reconocidos por las ALAS característicos, venación ANIMAL, las escalas a lo largo de las venas de las alas, y las largas probóscide. Muchas especies son de particular importancia médica. . 0.52