Síndromes Paraneoplásicos del Sistema Nervioso. Disfunción Autónoma Paraneoplásica . Encefalomielitis Paraneoplásica . DISFUNCION AUTONOMICA PARANEOPLASICA . Afecciones degenerativas o inflamatorias que acometen al sistema nervioso central o periférico que se desarrollan en asociación con una neoplasia sistémica en asociación con la invasión directa por el tumor. Ellos pueden asociarse con anticuerpos circulantes que reaccionan con el tejido neural afectado. . 1.00
/fisiopatología. /disfunción . /patofisiología . /patología funcional . /fisiología patológica . Usado con órganos y enfermedades para las alteraciones del funcionamiento que ocurren en las enfermedades. . 0.54
Autonomía Personal. Autonomía . Autodeterminación . Libre Albedrío . Libertad para conducir a si propio y especialmente independencia moral. Un principio ético sostiene que la autonomía de los individuos debe ser respetada. . 0.51
Falla de Prótesis. Aflojamiento de Prótesis . Disfunción Protésica . Falla Protésica . Fallo de Prótesis . Fallo Protésico . Prótesis Suelta . Malfuncionamiento de desvíos, válvulas, etc. implantadas y aflojamiento, migración y ruptura de prótesis. . 0.49
Disreflexia Autónoma. Hiperreflexia Autonómica . Disreflexia Autonómica . Disreflexia Autonómica Espinal . Síndrome asociado con daño de la médula espinal por encima del nivel torácico medio (ver LESIONES DE LA MÉDULA ESPINAL) caracterizado por un acusado aumento de la respuesta simpática a los estímulos pequeños, como son distensión vesical o rectal. Las manifestaciones incluyen HIPERTENSIÓN, TAQUICARDIA (o bradicardia refleja), FIEBRE, RUBEFACCIÓN facial, e HIPERHIDROSIS. La hipertensión extrema puede asociarse con un ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. (Traducción libre del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, pp538 and 1232; J Spinal Cord Med 1997;20(3):355-60) . 0.49
Desnervación Autonómica. Denervación Autónoma . Denervación Autonómica . Desnervación Autónoma . La remoción o interrupción de alguna parte del sistema nervioso autonómico con propósitos terapéuticos o de investigación. . 0.47
Disautonomías Primarias. Disautonomía . Trastornos del SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO que ocurren como una afección primaria. Las manifestaciones pueden involucrar a una parte o a todo el cuerpo pero comúnmente afectan la PRESIÓN SANGUÍNEA y la FRECUENCIA CARDÍACA. . 0.44