Derechos Civiles. Audiencia Justa . Proceso Legal Debido . Derecho a Juicio . Derecho a Juicio Justo . Derecho a la Justicia . Derecho a la Dignidad . Derecho al Voto . Derecho Cívico . Derecho Civil . Derecho de Voto . Derechos Cívicos . Derechos Civiles y Políticos . Derechos de Voto . Derechos Políticos . Derechos Legales . Garantías Jurídicas . Igual Protección . Juicio Justo . Libertades Civiles . Proceso Debido . Proceso con Garantías Legales . Proceso Justo . Protección Igual . Seguridad Jurídica . Sufragio . Derecho a un Proceso Justo . Derecho a un Proceso Imparcial . Garantia legal que protege al indivíduo contra ataques a sus libertades personales, derecho a juício justo, derecho al voto y libertad en relación a la discriminación racial, religiosa, sexual, de edad, invalidez u origen nacional (Adaptación del original: http://www.usccr.gov/ accessed 1/31/2003). . 0.54
Vicia. Almorta . Género de plantas de la familia FABACEAE, muy utilizadas como tapizantes y forraje. Son conocidas las semillas comestibles de VICIA FABA, las habas. . 0.46
Derechos Humanos Colectivos. Derecho de Gentes . Derecho de las Gentes . Derechos de los Pueblos . Derechos de Gentes . Derecho a Disfrutar de los Recursos Naturales . Derecho al Desarrollo . Derecho a la Calidad Ambiental . Derecho a Vivir en Paz . Derecho al Control de los Recursos Naturales . Derecho de Autodeterminación . Derecho Colectivo . Derechos Colectivos . El derecho de los pueblos a la autodeterminación y otros grupos, mujeres, niños, ancianos, minusválidos y minorías. (Traducción libre del original: UNESCO-EOLSS, International Sustainable Development Law - Volume I. Glossary. p.109, 2010. Disponible en: http://bit.ly/2xslHSN ; Tesauro de la UNESCO: http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept555) Derechos de las comunidades, que van desde comunidades nacionales, religiosas, lingüísticas y culturales, poblaciones indígenas, etc. (Tradución libre del original: Mary 1986, 202 [citado en Conceptualizing Collective Human Rights] Disponible en: http://www.sunypress.edu/pdf/53499.pdf) El derecho a estar y a vivir en comunidad con otros miembros de su grupo. (Traducción libre del original: Hannum, 1989, 19 [citado en Conceptualizing Collective Human Rights] Disponible en: http://www.sunypress.edu/pdf/53499.pdf) . 0.43
Camélidos del Nuevo Mundo. Alpaca . Alpacas . Lama pacos . Guanaco Austral . Guanaco . Guanacos . Lama glama . Lama glama guanicoe . Lama guanicoe . Llamas . Vicugna pacos . Vicugna vicugna . Vicuña . Vicuñas . Camelidos Americanos . Camelidae de las Américas. Las especies existentes son las originarias de Sudamérica e incluyen alpacas, llamas, guanacos y vicuñas. . 0.42
Derechos Lingüísticos. Derechos Humanos en Materia Lingüística . Derechos Humanos Lingüísticos . Los derechos lingüísticos, derechos humanos en materia lingüística (también derechos humanos lingüísticos) son aquellos derechos humanos y civiles tocantes al derecho individual y colectivo a elegir el idioma o idiomas en que comunicarse, tanto en privado como en público, sin tener en cuenta la nacionalidad, etnia o número de hablantes de dichos idiomas en determinado territorio. (Fuente: T Skutnabb-Kangas & R Phillipson, Linguistic Human Rights: Overcoming Linguistic Discrimination, Berlin: Mouton de Gruyter, 1994. [citado en https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_humanos_en_materia_ling%C3%BC%C3%ADstica]) . 0.42
Derechos Culturales. Acceso a la Cultura . Libertad Cultural . Derecho a la Identidad Cultural . Derecho a la Cultura . El Artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 afirma que (1) Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. (Fuente: http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/) . 0.41