Bromhidrato de Escopolamina. Hioscina . Escopolamina . Alcaloide de SOLANACEAE, especialmente DATURA y SCOPOLIA. La escopolamina y sus derivados cuaternarios tienen acción antimuscarínica parecida a la de la ATROPINA, aunque desarrollan más efectos sobre el sistema nervioso central. Entre los múltiples usos de la escopolamina hay que citar la premedicación anestésica, en INCONTINENCIA URINARIA, en el MAREO POR MOVIMIENTO, como antiespasmódico y como midriático y ciclopléjico. . 0.74
/análogos & derivados. /análogos y derivados . /derivados . Usado con fármacos o compuestos químicos para sustancias que derivan de la misma molécula o tienen una estructura electrónica similar, pero que difieren por la adición o sustitución de otros átomos o moléculas. Usado cuando el descriptor específico o de grupo apropiado no existe en el DeCS. . 0.60
Scopolia carniolica. Escopolia . Medicamento homeopático. Escopolia. Abrev.: "scop.". Origen vegetal. Hábitat original: Europa. Parte utilizada: hierba florida. . 0.57
0
0
Escopoletina. Ácido Crisotrópico . Ácido Gelsemínico . Metilesculetina . Factor de crecimiento de las plantas derivado de la raíz de Scopolia carniolica o Scopolia japonica. . 0.53
Bromuro de Butilescopolamonio. Butil Bromuro de Hioscina . Butilbromuro de Escopolamina . Butilescopolamonio de Bromuro . Hioscinbutilbromuro . Escopolaminbutilbromuro . Derivado de amonio cuaternario de la escopolamina, antimuscarínico, utilizado para tratar calambres en los tractos gastrointestinal, urinario, uterino y biliar y para facilitar la visualización radiológica del tracto gastrointestinal. . 0.51
Ergotaminas. DERIVADOS DE LA ERGOTAMINA . Una serie de alcaloides relacionados estructuralmente y que contienen la estructura básica de la ergotamina. . 0.49