Dermatoglifia del ADN. Dermatoglifos de ADN . Dermatoglifia Genética . Perfilación de ADN . Tipificación de ADN . Una técnica para identificación de individuos de una especie basada en la singularidad de sus secuencias de ADN. La singularidad se determina identificándose cual combinación de variaciones alélicas ocurren en el individuo en un número estadísticamente relevante de sitios (o lugares) diferentes. En estudios forenses, POLIMORFISMO DE LONGITUD DEL FRAGMENTO DE RESTRICCIÓN de LUGARES DE NVRT o lugares de REPETICIONES DE SATÉLITE múltiples y altamente polimórficos son analisados. El número de lugares usados para el perfil depende de la FRECUENCIA ALELICA en la población. . 1.00
Dermatoglifia. Impresiones Digitales . Dermatoglifos . Impresiones Plantares . Estudio de patrones de arrugas de la piel de los dedos, palmas, dedos y plantas de los pies. . 0.82
Enfermedades de la Piel. Dermatopatía . Dermatopatías . Dermatosis . Enfermedad Cutánea . Enfermedad de la Piel . Enfermedad Dermatológica . Enfermedades Cutáneas . Enfermedades Dermatológicas . ENFERMEDADES DE LOS APENDICES CUTANEOS . Enfermedades que afectan a la DERMIS o la EPIDERMIS. . 0.50
Desnaturalización de Ácido Nucleico. Denaturación del ADN . Denaturación de ADN . Derretimiento del ADN . Denaturación del ARN . Denaturación de ARN . Desorganización de la estructura secundaria de los ácidos nucleicos mediante ruptura de las uniones de hidrógeno e hidrofóbicas. El ADN desnaturalizado aparece como una estructura flexible de simple cadena. Los efectos de la desnaturalización sobre el ARN son similares aunque menos pronunciados y en gran medida reversibles. . 0.48
Cutis Laxo. Dermatólisis . Dermatomegalia . Cutis Laxo (Hiperelástico) . Cutis Laxa (Hiperelástico) . Grupo de trastornos del tejido conjuntivo en los que la piel cuelga en pliegues, se cree que está asociado a una disminución en la formación de tejido elástico así como una anomalía en la formación de elastina. Suele manifestarse como un trastorno genético y ocasionalmente adquirido. (Dorland, 28a ed) . 0.44