Enfermedades de la Piel. Dermatopatía . Dermatopatías . Dermatosis . Enfermedad Cutánea . Enfermedad de la Piel . Enfermedad Dermatológica . Enfermedades Cutáneas . Enfermedades Dermatológicas . ENFERMEDADES DE LOS APENDICES CUTANEOS . Enfermedades que afectan a la DERMIS o la EPIDERMIS. . 0.51
Bacterias. Bacteria . Eubacteria . Eubacterias . Bacterias Deslizantes . Esquizomicetos . Bacterias Curvas y Espirales . Bacteria Fototrofica . Bacterias con Gemas y Apendices . Uno de los tres dominios de la vida (los otros son Eukarya y ARCHAEA), también llamado Eubacteria. Son microorganismos procarióticos unicelulares que generalmente poseen paredes celulares rígidas, se multiplican por división celular y muestran tres formas principales: redonda o cocos, bastones o bacilos y espiral o espiroquetas. Las bacterias pueden clasificarse por su respuesta al OXÍGENO: aerobias, anaerobias o facultativamente anaerobias; por su modo de obtener su energía: quimiotróficas (mediante reacción química) o fototróficas (mediante reacción luminosa); las quimiotróficas por su fuente de energía química: litotróficas (a partir de compuestos inorgánicos) u organotróficas (a partir de compuestos orgánicos); y por donde obtienen su CARBONO: heterotróficas (de fuentes orgánicas)o autotróficas (a partir del DIÓXIDO DE CARBONO). También pueden ser clasificadas según tiñan o no(basado en la estructura de su PARED CELULAR) con tintura VIOLETA CRISTAL: gramnegativa o grampositiva. . 0.49
/microbiología. /bacterias . /hongos . /bacteriología . /micología . /rickettsia . Usado con órganos, animales y plantas superiores y con enfermedades para estudios microbiológicos. Para parásitos se usa /parasitología y para virus, /virología. . 0.47
Derrame de Bacterias. La expulsión de bacterias del cuerpo. Las rutas importantes incluyen el sistema respiratorio, tracto genital, y tracto intestinal. . 0.47
ARN Bacteriano. RNA Bacteriano . Ácido ribonucleico de bacterias que desempeña funciones reguladoras y catalíticas así como participa en la síntesis de proteínas. . 0.46
Adhesinas Bacterianas. Adhesinas Fimbriales . Componentes de la superficie celular o apéndices de bacterias que facilitan la adhesión (ADHESION BACTERIANA) a otras células o superficies inanimadas. La mayoría de las fimbrias (FIMBRIAS BACTERIANAS) de las bacterias gram-negativas funcionan como adhesinas, pero en muchos casos la verdadera adhesina es una proteína de una subunidad menor en la punta de la fimbria. En las bacterias gram-positivas, una membrana de superficie de proteína o de polisacárido sirve de adhesina específica. . 0.45