Deanol. Dimetilaminoetanol . Un agente antidepresivo que ha sido también utilizado en el tratamiento de trastornos motores. El mecanismo de acción no está bien comprendido. . 0.74
Aminopirina. Amidofenazona . Aminofenazona . Dimetilaminofenazona . Dipirina . Una droga con propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas pero que su uso no es recomendado debido al riesgo de agranulocitosis. . 0.70
Dimetilpolisiloxanos. Dimetilsiloxanos . Polidimetilsiloxanos . Dimeticona . Polímeros de silicio que consisten de átomos de silicio sustituídos con grupos metilo y unidos mediante átomos de oxígeno. Comprenden una serie de materiales biocompatibles utilizados como líquidos, geles o sólidos; como películas para membranas artificiales, geles para implantes, líquidos como vehículos de drogas y como agentes antiespumante. . 0.69
N,N-Dimetiltriptamina. Dimetiltriptamina . Un derivado indolamina N-metilado, alucinógeno serotoninérgico que existe natural y ubicuamente en varias especies de plantas incluyendo Psychotria veridis. También existe en pequeñas cantidades en el cerebro de los mamíferos, sangre y orina, y se sabe que actúa como un agonista o antagonista de ciertos RECEPTORES DE SEROTONINA. . 0.67
p-Dimetilaminoazobenceno. Amarillo de Manteca . Dimetilaminoazobenceno . DAB 18460 . Reactivo utilizado principalmente en la inducción del cáncer hepático experimental. De acuerdo al Fourth Annual Report on Carcinogens (NTP 85-002, p. 89) publicado en 1985, este compuesto "puede anticiparse razonablemente que es un carcinógeno." (Merck, 11th ed). . 0.65
Dimetilnitrosamina. Nitrosodimetilamina . Un derivado de la nitrosamina con propiedades alquilantes, carcinogénicas y mutagénicas. Produce daño hepático severo y es hepatocarcinógeno en roedores. . 0.63
Dimetindeno. Dimetpirindeno . FORHISTAL . Un antagonista del receptor H1 de histamina. Es utilizado en reacciones de hipersensibilidad, rinitis, para el prurito y en algunos remedios para el resfriado común. . 0.63
Penicilamina. Dimetilcisteína . Mercaptovalina . betadimetilcisteína beta . 3-Mercapto-D-valina. El producto de degradación más característico de los antibióticos de penicilina. Se usa como un antirreumático y como agente quelador en la enfermedad de Wilson. . 0.63