serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

B01 Eucariotas .
B01.650 Plantas .
B01.650.940 Viridiplantae .
B01.650.940.800 Streptophyta .
B01.650.940.800.575 Embryophyta .
B01.650.940.800.575.912 Tracheophyta .
B01.650.940.800.575.912.250 Magnoliopsida .
B01.650.940.800.575.912.250.401 Fabaceae .
B01.650.940.800.575.912.250.401.196 Dolichos .
C23 Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas .
C23.550 Procesos Patológicos .
C23.550.288 Enfermedad .
C23.550.291 Atributos de Enfermedad .
C23.550.291.125 Enfermedad Aguda .
C23.550.291.500 Enfermedad Crónica .
C23.888 Signos y Síntomas .
C23.888.592 Manifestaciones Neurológicas .
C23.888.592.612 Dolor .
C23.888.592.612.330 Dolor Facial .
C23.888.592.612.451 Dolor de Parto .
D02 Compuestos Orgánicos .
D02.033 Alcoholes .
D02.033.415 Alcoholes Grasos .
D02.033.415.230 Dolicol .
D02.455 Hidrocarburos .
D02.455.849 Terpenos .
D02.455.849.365 Dolicol .
D02.886 Compuestos de Azufre .
D02.886.590 Sulfonas .
D02.886.590.795 Compuestos de Sulfonilurea .
D02.886.590.795.896 Tolbutamida .
D02.948 Urea 11093 .
D02.948.828 Compuestos de Sulfonilurea .
D02.948.828.896 Tolbutamida .
D10 Lípidos .
D10.289 Alcoholes Grasos .
D10.289.230 Dolicol .
F02 Fenómenos Psicológicos .
F02.830 Psicofisiología .
F02.830.816 Sensación .
F02.830.816.444 Dolor .
G11 Fenómenos Fisiológicos Musculoesqueléticos y Neurales .
G11.561 Fenómenos Fisiológicos del Sistema Nervioso .
G11.561.790 Sensación .
G11.561.790.444 Dolor .
HP1 Homeopatía .
HP1.007 Filosofía Homeopática .
HP1.007.262 Pacientes .
HP1.007.262.808 Enfermedad .
HP1.007.262.808.126 Enfermedad Aguda .
HP1.007.262.808.139 Enfermedad Crónica .
HP2 Clínica Homeopática .
HP2.029 Enfermedad .
HP2.029.300 Enfermedad Aguda .
HP2.029.319 Enfermedad Crónica .
HP3 Terapéutica Homeopática .
HP3.007 Enfermedad Aguda .
HP3.029 Enfermedad Crónica .
SP5 Epidemiología y Bioestadística .
SP5.001 Epidemiología .
SP5.001.002 Proceso Salud-Enfermedad .
SP5.001.002.013 Enfermedad .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Enfermedad .
Dolencia .
Evolución del Concepto de Enfermedad .
Enfermedades .
Dolencias .
Un proceso patológico definido, con un conjunto de características de señales y síntomas. Puede afectar el cuerpo todo o alguna de sus partes y su etiología, patología e pronóstico pueden ser conocidos o desconocidos. .
1.00
 
Enfermedad Aguda .
Casos Agudos .
Cuadros Agudos .
Dolencias Agudas .
Enfermedades Agudas .
Miasma Agudo .
Enfermedad relativamente grave de corta duración. .
0.73
 
Enfermedad Crónica .
Casos Crónicos .
Cuadros Crónicos .
Enfermedades Crónicas .
Dolencias Crónicas .
Enfermedades que tienen una o más de las siguientes características: son permanentes, dejan incapacidad residual, son causadas por alteración patológica no reversible, requieren entrenamiento especial del paciente para rehabilitación, se puede esperar requerer un largo periodo de supervisión, observación o atención. .
0.73
 
Dolor .
Sufrimiento Físico .
Sensación desagradable inducida por estímulos nocivos que son detectados por las TERMINACIONES NERVIOSAS de los NOCICECPTORES. .
0.62
 
Dolicol .
Eicosametill octacontanonadecaseno-1-o1. Poliprenol encontrado en los tejidos animales que contienen aproximadamente 20 residuos de isopreno, siendo saturado el residuo que porta el grupo alcohol. .
0.57
 
Tolbutamida .
Artosin .
Diabetol .
Dolipol .
Orabet .
Orinase .
Rastinon .
Un hipoglicémico sulfonilurea con acciones y usos similares a los de la CLORPROPAMIDA. .
0.54
 
Dolichos .
Género de plantas de la familia FABACEAE que contiene LECTINAS. Muchos de sus miembros han sido reclasificados en otros géneros de la familia FABACEAE. .
0.50
 
Dolor Facial .
Dolor Craneofacial .
Dolor Miofacial .
Dolor Orofacial .
Dolor en la región facial incluido el dolor orofacial y el craneofacial. Las afecciones asociadas incluyen los trastornos inflamatorios y neoplásicos locales y los síndromes neurálgicos en los que participan los nervios trigémino, facial, y glosofaríngeo. Las afecciones que caracterizan al dolor facial recurrente o persistente como manifestación fundamental se conocen como SÍNDROMES DE DOLOR FACIAL. .
0.49
 
Dolor de Parto .
Dolor del Trabajo de Parto .
Dolores del Trabajo de Parto .
Dolores de Parto .
Dolor del Parto .
Dolores del Parto .
Dolor del Trajo de Parto .
Dolor asociado al TRABAJO DE PARTO en el PARTO. Es causado sobre todo por CONTRACCION UTERINA así como por la presión en el CUELLO UTERINO, VEJIGA y el TRACTO GASTROINTESTINAL. El DOLOR DE PARTO ocurre sobre todo en el ABDOMEN, la INGLE y en el DORSO. .
0.44