Mucolipidosis. Enfermedad de Células I . Lipomucopolisacaridosis . Polidistrofia de Seudo-Hurler . Síndrome de Mioclonía con Manchas Rojo Cereza . Enfermedad por Deficiencia de Gangliósido Sialidasa . Sialidosis . Síndrome de Mioclonía de Mancha Rojo Cereza . ENFERMEDAD DE LA CELULA-I . Grupo de enfermedades metabólicas hereditarias que se caracterizan por el acúmulo de cantidades excesivas de ácidos mucopolisacáridos, esfingolípidos, y/o glicolípidos en las células viscerales o mesenquimales. Cantidades anormales de esfingolípidos o glicolípidos están presentes en el tejido neural. DISCAPACIDAD INTELECTUAL y cambios esqueléticos, principalmente la disostosis múltiple, ocurren con frecuencia.(Traducción libre del original: Joynt, Clinical Neurology, 1992, Ch56, pp36-7) . 1.00
Mastocitosis. Enfermedad Mastocitaria . Enfermedad de Mastocitos . Enfermedad de la Activación de los Mastócitos . Sindrome de la Activación de los Mastócitos . Sindromes de la Activación de los Mastócitos . ENFERMEDAD DE CELULAS MAST . Grupo heterogéneo de trastornos caracterizados por el incremento anormal de MASTOCITOS solamente en la piel (MASTOCITOSIS CUTÁNEA), en los tejidos extracutáneos que incluyen a múltiples órganos (MASTOCITOSIS SISTÉMICA) o en tumores sólidos (MASTOCITOMA). . 0.66
Enfermedad. Dolencia . Evolución del Concepto de Enfermedad . Enfermedades . Dolencias . Un proceso patológico definido, con un conjunto de características de señales y síntomas. Puede afectar el cuerpo todo o alguna de sus partes y su etiología, patología e pronóstico pueden ser conocidos o desconocidos. . 0.59
Enfermedad Celíaca. Enteropatía por Gluten . Esprue Celíaco . Esprue no Tropical . Esprue . Síndrome de malabsorción precipitado por la ingestión de alimentos que contienen GLUTEN como el trigo, el centeno y la cebada. Se caracteriza por INFLAMACIÓN del INTESTINO DELGADO, pérdida de la estructura de las MICROVELLOSIDADES, alteraciones de la ABSORCIÓN INTESTINAL y DESNUTRICIÓN. . 0.59
Enfermedades de la Uña. Enfermedades de la placa de las uñas y de los tejidos que la rodean. El concepto se limita a primates. . 0.58
Enfermedad de la Neurona Motora. Esclerosis Lateral . Enfermedad de las Células del Asta Anterior . Enfermedad de la Neurona Motora Familiar . Enfermedad de la Neurona Motora Inferior . Enfermedad de la Neurona Motora Superior . Enfermedad de las Células del Cuerno Anterior . Enfermedad de Célula del Cuerno Anterior . Enfermedades caracterizadas por una degeneración selectiva de las neuronas motoras de la médula espinal, el tronco cerebral o la corteza motora. Los subtipos clínicos se distinguen por el lugar principal de degeneración. En la ESCLEROSIS AMIOTRÓFICA LATERAL están implicadas las neuronas motoras del tronco cerebral, superiores e inferiores. En la atrofia muscular progresiva y sindromes relacionados (ver ATROFIA MUSCULAR ESPINAL) las neuronas motoras de la médula espinal son las que se afectan principalmente. Con PARÁLISIS BULBAR PROGRESIVA, la degeneración inicial se produce en el tronco cerebral. En la esclerosis lateral primaria, las neuronas corticales son afectadas de manera aislada (Traducción libre del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, p1089). . 0.57
Enfermedades de la Piel. Dermatopatía . Dermatopatías . Dermatosis . Enfermedad Cutánea . Enfermedad de la Piel . Enfermedad Dermatológica . Enfermedades Cutáneas . Enfermedades Dermatológicas . ENFERMEDADES DE LOS APENDICES CUTANEOS . Enfermedades que afectan a la DERMIS o la EPIDERMIS. . 0.57