Vectores de Enfermedades. Ecología de Vectores . Invertebrados o vertebrados no humanos que transmiten organismos infecciosos de un hospedero a otro. . 0.84
Control de Vectores. Control Vectorial . Medidas tomadas para disminuir el número de organismos portadores de enfermedades (vector) y disminuir el riesgo de la propagación de enfermedades infecciosas. (Material II - IDNDR, 1992) . 0.56
Ecología. Bionomía . Bionómica . Rama científica que se ocupa de la interrelación de los organismos con su AMBIENTE, especialmente su manifestación en ritmos y ciclos naturales, estructura y desarrollo de la comunidad, interacciones entre diferentes tipos de organismos, distribuciones geográficas y alteraciones de la población (Adaptación del original: Webster's, 3d ed). . 0.51
Control Biológico de Vectores. Biocontrol de Plagas . Biocontrol de Vectores . Control Biológico . Control Biológico de Plagas . Uso de organismos de origen natural o de ingeniería genética para reducir o eliminar las poblaciones de plagas. . 0.49
Insectos Vectores. Insectos que transmiten organismos infecciosos de un hospedero a otro o de un reservorio inanimado a un hospedero animado. . 0.46
Vectores Genéticos. Vectores de Clonación . Vectores Transportadores . Moléculas de ADN capaces de replicarse de forma autónoma dentro de una célula huésped y dentro de la cual pueden insertarse otras secuencias de ADN y de esta manera amplificarse. Muchas se derivan de PLÁSMIDOS, BACTERIÓFAGOS o VIRUS. Se usan para transportar genes foráneos a las células receptoras. Los vectores genéticos poseen un sitio replicador funcional y contienen MARCADORES GENÉTICOS para facilitar su reconocimiento selectivo. . 0.46
Ecolocación. Un mecanismo de orientación auditiva que implica la emisión de sonidos de alta frecuencia que son reflejados de vuelta al animal emisor. . 0.43