Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo. Agentes Autónomos . Agentes del Sistema Nervioso Autónomo . Agentes de Acción en el Sistema Nervioso Autónomo . Fármacos de Acción en el Sistema Nervioso Autónomo . Efecto Autónomo . AGENTES AUTONOMICOS . Fármacos que afectan la función del sistema nervioso autónomo, o que mimetizan las acciones, y producen así un efecto sobre procesos como la respiración, la circulación, la digestión, la regulación de la temperatura corporal, las secreciones de ciertas glándulas endocrinas, etc. . 0.75
Antimutagênicos. Agentes Antimutagénicos . Antimutágenos . Efecto Antimutagénico . Fármacos que reducen la frecuencia o la tasa de mutaciones espontáneas o inducidas, independientemente del mecanismo implicado. . 0.43
Síndromes Periódicos Asociados a Criopirina. Síndrome CINCA . Síndrome Articular y Cutáneo Neurológico Infantil Crónico . Criopirinopatía . Síndrome Autoinflamatorio Familiar por Frío . Urticaria Familiar por Frío . IOMID . Enfermedad Inflamatoria Multisistémica de Inicio en la Infancia . Síndrome de Muckle-Wells . Enfermedad Inflamatoria Multisistémica de Inicio em el Periodo Neonatal . NOMID . Grupo poco frecuente de enfermedades autosómicas dominantes, caracterizadas usualmente por URTICARIA atípica (escozor) con síntomas sistémicos que se desarrollan un daño final al órgano. Las urticarias atípicas no involucran a las células T o autoanticuerpos. El síndrome periódico asociado a criopirina incluye tres trastornos previamente identificados: Síndrome autoinflamatorio familiar por frío; Síndrome de Muckle-Wells y el Síndrome CINCA, que ahora se considera representan un continuo de enfermedades que son causadas por mutaciones de la proteína NLRP3. . 0.43
Efecto Edad. Resultado de los cambios en el estado de salud de las personas según su edad, independientemente de las condiciones de exposición y cohorte de nacimiento (la edad es un factor de riesgo y se relaciona con ciertas enfermedades en diferentes condiciones). . 0.43
Andrógenos. Efecto Andrógeno . Compuestos que interaccionan con los RECEPTORES ANDROGÉNICOS en los tejidos blanco con efectos similares a los de la TESTOSTERONA. Dependiendo de los tejidos blanco, los efectos androgénicos pueden darse sobre la DIFERENCIACIÓN SEXUAL, los órganos reproductores masculinos, la ESPERMATOGÉNESIS, los CARACTERES SEXUALES secundarios masculinos, la LIBIDO, el desarrollo de la masa muscular, la fuerza y la potencia sexual. . 0.42
Efectividad. Es una medida del alcance de intervensiones, procedimientos, tratamientos o servicios en condiciones reales (rutina de servicio), i.e., de cuanto la atención satisface a sus objetivos. (Traducción libre del original: Last, 2001) . 0.42
Nómada. Nomadismo . La forma tradicional de vida de ciertas poblaciones rurales que no viven permanentemente en la misma zona, pero se mueven cíclicamente o periódicamente, por lo general en busca de pastos o cotos de caza y abrevaderos, y que están bien adaptados a su entorno cambiante. (Traducción libre del original: Material V - Gunn, S.W.A. Multilingual Dictionary of Disaster Medicine and International Relief, 1990) . 0.42