Efemérides. Efemérides [Tipo de Publicación] . EFEMERAS [TIPO DE PUBLICACION] . Obras que consisten en artículos de uso diario transitorios, por lo general impresos en papel, que son producidos por un uso limitado específico y luego a menudo desechados. (Traducción libre del original: Genre Terms: A Thesaurus for Use in Rare Book and Special Collections Cataloguing, 2d ed & The ALA Glossary of Library and Information Science, 1983) . 0.61
0
0
Ephemeroptera. Cachipollas . Efémeras . Efemerópteros . Efímera . Efímeras . Orden de insectos acuáticos que comprende unas 2.500 especies en todo el mundo. Es el único grupo de insectos con dos etapas de vuelo, cada uno con alas anteriores relativamente grandes. La etapa inmadura llamada náyade o ninfa dura un año en agua dulce, y la etapa adulta es de breve duración, que dura unos pocos minutos hasta varios días, dependiendo de la especie. La Ephemeroptera incluye efímeras (también llamadas cachipollas). . 0.47
Scrapie. Rida 9584 . Enfermedad fatal del sistema nervioso de ovejas y cabras, caracterizada por prurito, debilidad e incoordinación a la locomoción. Es originada por partículas infecciosas proteináceas llamadas PRIONES. . 0.40
Efedrina. Fenetilamina que se extrae de la EFEDRA SINICA. La PSEUDOEFEDRINA es un isómero de la anterior. Se trata de un agonista alfa- y beta-adrenérgico que puede incrementar la liberación de norepinefrina. Se ha utilizado para tratar el asma, la insufucuencia cardíaca, las rinitis y la incontinencia urinaria. Asimismo, en virtud de sus efectos estimulantes del sistema nervioso central, también se ha utiliado en el tratamiento de la narcolepsia y la depresión. En la actualidad su uso ha decaido mucho con la aparición de agonistas más selectivos. . 0.32
Efectividad. Es una medida del alcance de intervensiones, procedimientos, tratamientos o servicios en condiciones reales (rutina de servicio), i.e., de cuanto la atención satisface a sus objetivos. (Traducción libre del original: Last, 2001) . 0.32
Efecto Rebote. Efecto de Rebote . La reacción paradójica del organismo al efecto primario (directo) de un medicamento, produciendo efecto opuesto y exacerbado con la interrupción o el cese del tratamiento. En la homeopatía, se refiere al efecto secundario (indirecto) del organismo, utilizado como respuesta curativa cuando se aplica el principio de similitud terapéutica. . 0.32
Efecto Edad. Resultado de los cambios en el estado de salud de las personas según su edad, independientemente de las condiciones de exposición y cohorte de nacimiento (la edad es un factor de riesgo y se relaciona con ciertas enfermedades en diferentes condiciones). . 0.30