Encefalopatías. Cerebropatia . Cerebropatías . Encefalopatía . Enfermedad Cerebral . Enfermedad del Cerebro . Enfermedades Cerebrales . Enfermedades del Cerebro . Trastornos del Sistema Nervioso Central Intracraneal . Patologías Cerebrales . Patología del Cerebro . Patología del Encéfalo . Patología Encefálica . Patologías del Cerebro . Patologías del Encéfalo . Patologías Encefálicas . Afecciones que acometen al ENCÉFALO, que está compuesto por los componentes intracraneales del SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Este incluye (pero no está limitado a) la CORTEZA CEREBRAL; sustancia blanca intracraneal; GANGLIOS BASALES; TÁLAMO; HIPOTÁLAMO; TRONCO ENCEFÁLICO; y CEREBELO. . 0.72
Encéfalo. Parte del SISTEMA NERVIOSO CENTRAL contenida dentro del CRÁNEO. Procedente del TUBO NEURAL, el encéfalo embrionario consta de tres partes principales: PROSENCÉFALO (cerebro anterior), MESENCÉFALO (cerebro medio) y ROMBENCÉFALO (cerebro posterior). El encéfalo desarrollado consta de CEREBRO, CEREBELO y otras estructuras del TRONCO ENCEFÁLICO. . 0.63
Encefalopatía Hepática. Encefalopatía Portosistémica . COMA HEPATICO . Síndrome caracterizado por disfunción del sistema nervioso central en asociación con INSUFICIENCIA HEPÁTICA, incluyendo derivaciones porto-sistémicas. Entre las características clínicas se incluyen letargia y CONFUSIÓN (que frecuentemente progresa a COMA),ASTERIXIS, NISTAGMO PATOLÓGICO, reflejos oculovestibulares enérgicos, postura de decorticación y descerebración, ESPASTICIDAD MUSCULAR y reflejo plantar extensor bilateral (ver REFLEJO DE BABINSKI). La ELECTROENCEFALOGRAFÍA puede demostrar ondas trifásicas (Adaptación del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, pp1117-20; Plum & Posner, Diagnosis of Stupor and Coma, 3rd ed, p222-5). . 0.58
Daño Encefálico Crónico. Encefalopatía Crónica . Daño Cerebral Crónico . Estado caracterizado por disfunción o daño encefálico de larga duración, generalmente de 3 meses o más de duración. Las etiologías potenciales incluyen INFARTO ENCEFÁLICO, ciertas ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS, TRAUMATISMOS CRANEOCEREBRALES, ANOXIA ENCEFÁLICA, ENCEFALITIS, ciertos SÍNDROMES DE NEUROTOXICIDAD, trastornos metabólicos (ver ENFERMEDADES ENCEFÁLICAS METABÓLICAS) y otros estados. . 0.58
Isquemia Encefálica. Isquemia Cerebral . Encefalopatía Isquémica . Reducción localizada del flujo sanguíneo al tejido encefálico ocasionada por obstrucción arterial o hipoperfusión sistémica. Se produce frecuentemente junto a HIPOXIA ENCEFÁLICA. La isquemia prolongada se asocia con INFARTO ENCEFÁLICO. . 0.58
Complejo SIDA Demencia. Encefalopatía por SIDA . Demencia por VIH . Encefalopatía por VIH . Complejo Motor Cognitivo Asociado a VIH . Complejo Motor Cognitivo Asociado a VIH-1 . Complejo Demencial del SIDA . Encefalopatía por SIDA . Complejo Demencia Relacionado con SIDA . Encefalopatía en SIDA . Afección neurológica asociada con el SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA y caracterizada por alteraciones en la concentración y la memoria, lentitud de movimientos de las manos, ATAXIA, incontinencia, apatía y dificultades de la marcha relacionados con la infección viral por VIH-1 en el sistema nervioso central. El examen del cerebro revela rarefacción de la sustancia blanca, infiltrados perivasculares de linfocitos, macrófagos espumosos y células gigantes multinucleadas. (Traducción libre del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, pp760-1; N Engl J Med, 1995 Apr 6; 332(14):934-40) . 0.57
Hipoxia Encefálica. Anoxia Cerebral . Anoxia del Cerebro . Anoxia del Encéfalo . Anoxia Encefálica . Encefalopatía Anóxica . Hipoxia Cerebral . Hipoxia del Cerebro . Hipoxia del Encéfalo . Encefalopatía Hipóxica . Encefalopatía por Anoxia . Encefalopatía por Hipoxia . Reducción del suministro de oxígeno al encéfalo debido a ANOXEMIA (menor cantidad de oxígeno transportado por la HEMOGLOBINA de la sangre), o a una restricción de la circulación de sangre al encéfalo, o ambos. El concepto de hipoxia grave hace referencia a la anoxia, y es una causa relativamente frecuente de lesión en el sistema nervioso central. Una anoxia cerebral prolongada puede llevar a MUERTE CEREBRAL o a un ESTADO VEGETATIVO PERSISTENTE. Histológicamente, esta afección se caracteriza por pérdida neuronal, más prominente en el HIPOCAMPO, GLOBO PÁLIDO, CEREBELO y olivas inferiores. . 0.57
Lesiones Traumáticas del Encéfalo. Encefalopatía Traumática . Lesión Cerebral Traumática . Lesión Encefálica Traumática . Lesiones Cerebrales Traumáticas . Lesiones del Encéfalo Traumáticas . Lesiones Encefálicas Traumáticas . TBI (Lesiones Cerebrales Traumáticas) . TBI (Lesión Cerebral Traumática) . TCE (Traumatismo Craneoencefálico) . Trauma del Cerebro . Traumatismo Cerebral . Traumatismo Craneoencefálico . Traumatismo Encefálico . Lesión del Encéfalo Traumática . Traumatismos Cerebrales . Traumatismos Encefálicos . Lesión del Encéfalo Traumáticas . Lesiones del Cerebro Traumáticas . TRAUMATISMOS DEL CRANEO . Forma de lesión cerebral adquirida que ocurre cuando un traumatismo súbito causa daño al cerebro. . 0.57
Enfermedades Arteriales Intracraneales. Encefalopatías Arteriales . Enfermedades Arteriales del Cerebro . Enfermedades Arteriales del Encéfalo . Enfermedades Encefálicas Arteriales . Enfermedades Encefálicas de las Arterias . ENFERMEDADES ARTERIALES INTRACRANEANAS . Afecciones de las ARTERIAS del cráneo, como las arterias que irrigan los HEMISFERIOS CEREBRALES, CEREBELO, TRONCO ENCEFÁLICO y estructuras asociadas. Comprenden procesos ateroscleróticos, congénitos, traumáticos, infecciosos, inflamatorios y de otro tipo. . 0.56