Enfermedades Funcionales del Colon. Alteraciones crónicas o recurrentes del colon sin una explicación estructural o bioquímica clara. El conocido SÍNDROME DEL COLON IRRITABLE se incluye en esta categoria. . 1.00
Enfermedades del Colágeno. Históricamente, grupo heterogéneo de enfermedades agudas y crónicas, entre las que se incluyen artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, esclerosis sistémica progresiva, dermatomiositis, etc. Esta clasificación se basó en el concepto de que el "colágeno" era equivalente a "tejido conectivo", pero con el actual reconocimiento de los diferentes tipos de colágeno y los agregados derivados de ellos como entidades diferentes, el término "enfermedades del colágeno" pertenece ahora exclusivamente a aquellas afecciones hereditarias en las que el defecto primario se encuentra a nivel del gen y que afecta directamente la biosíntesis del colágeno, la modificación postraduccional, o el procesamiento extracelular. . 0.65
Micosis. Enfermedades por Hongos . Enfermedades Fúngicas . Infecciones Fúngicas . Infecciones por Hongos . Enfermedades causadas por HONGOS. . 0.63
Enfermedades del Conducto Colédoco. Enfermedades del Colédoco . Coledocopatías . Enfermedades del Conducto Biliar Común . Enfermedades del CONDUCTO COLÉDOCO, incluyendo la AMPOLLA HEPATOPANCREÁTICA (o AMPOLLA DE VATER) y el ESFINTER DE LA AMPOLLA HEPATOPANCREÁTICA (o ESFINTER DE ODDI). . 0.62
Enfermedad. Dolencia . Evolución del Concepto de Enfermedad . Enfermedades . Dolencias . Un proceso patológico definido, con un conjunto de características de señales y síntomas. Puede afectar el cuerpo todo o alguna de sus partes y su etiología, patología e pronóstico pueden ser conocidos o desconocidos. . 0.59
Síndromes de Filiación Cultural. Síndromes Culturales . Trastornos Culturales . Síndromes Ligadas a la Cultura . Enfermedades de Filiación Cultural . Síndromes Relacionadas a la Cultura . Enfermedades Específicas de la Cultura . Enfermedades Específicas de una Cultura . Enfermedades Ligadas a la Cultura . Trastornos Específicos de la Cultura . Trastornos Específicos de una Cultura . Síndromes Específicos de la Cultura . Síndromes Específicos de una Cultura . Enfermedades Tradicionales . En medicina y antropología médica, un síndrome ligado a la cultura, un síndrome específico de una cultura, síndrome cultural o una enfermedad popular es una combinación de síntomas psiquiátricos y somáticos que se consideran una enfermedad reconocible solo dentro de una sociedad o cultura específica. No hay alteraciones bioquímicas o estructurales objetivas de los órganos o funciones del cuerpo, y la enfermedad no se reconoce en otras culturas. El término síndrome de filiación cultural se incluyó en la cuarta versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (American Psychiatric Association, 1994) que también incluye una lista de las afecciones de filiación cultural más comunes (DSM-IV: Apéndice I). Las contrapartes en el marco de la CIE-10 (Capítulo V) son los trastornos específicos de una cultura definidos en el Anexo 2 de los Criterios de diagnóstico para la investigación. (De: Criterios diagnósticos para investigación, páginas 213-225 (OMS 1993). Disponible en: http://www.who.int/classifications/icd/en/GRNBOOK.pdf) . 0.55