Enfermedades Profesionales. Enfermedades Laborales . Enfermedades Ocupacionales . Enfermedades causadas por factores implicados en la profesión del individuo. . 1.00
Sociedades. Agencias Profesionales . Asociaciones de Profesionales . Asociaciones Profesionales . Profesionales . Organizaciones de Profesionales . Organizaciones Profesionales . Profesionales Asociados . Organizaciones compuestas por miembros con intereses en común y cuyas profesiones pueden ser similares. . 0.70
Enfermedad. Dolencia . Evolución del Concepto de Enfermedad . Enfermedades . Dolencias . Un proceso patológico definido, con un conjunto de características de señales y síntomas. Puede afectar el cuerpo todo o alguna de sus partes y su etiología, patología e pronóstico pueden ser conocidos o desconocidos. . 0.69
Profesionales de Enfermería Pediátrica. Practicantes de Enfermería Pediátrica . Las enfermeras con títulos de posgrado en enfermería que atienden a los pacientes pediátricos que están graves o críticamente enfermos. . 0.66
Progresión de la Enfermedad. Progresión de Enfermedad . Empeoramiento de una enfermedad con el tiempo. Este concepto a menudo se utiliza para las enfermedades crónicas e incurables donde el estado de la enfermedad es importante determinante del tratamiento y del pronóstico. . 0.64
Síndromes de Filiación Cultural. Síndromes Culturales . Trastornos Culturales . Síndromes Ligadas a la Cultura . Enfermedades de Filiación Cultural . Síndromes Relacionadas a la Cultura . Enfermedades Específicas de la Cultura . Enfermedades Específicas de una Cultura . Enfermedades Ligadas a la Cultura . Trastornos Específicos de la Cultura . Trastornos Específicos de una Cultura . Síndromes Específicos de la Cultura . Síndromes Específicos de una Cultura . Enfermedades Tradicionales . En medicina y antropología médica, un síndrome ligado a la cultura, un síndrome específico de una cultura, síndrome cultural o una enfermedad popular es una combinación de síntomas psiquiátricos y somáticos que se consideran una enfermedad reconocible solo dentro de una sociedad o cultura específica. No hay alteraciones bioquímicas o estructurales objetivas de los órganos o funciones del cuerpo, y la enfermedad no se reconoce en otras culturas. El término síndrome de filiación cultural se incluyó en la cuarta versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (American Psychiatric Association, 1994) que también incluye una lista de las afecciones de filiación cultural más comunes (DSM-IV: Apéndice I). Las contrapartes en el marco de la CIE-10 (Capítulo V) son los trastornos específicos de una cultura definidos en el Anexo 2 de los Criterios de diagnóstico para la investigación. (De: Criterios diagnósticos para investigación, páginas 213-225 (OMS 1993). Disponible en: http://www.who.int/classifications/icd/en/GRNBOOK.pdf) . 0.63
Transmisión de Enfermedad Infecciosa de Paciente a Profesional. Transmisión de Enfermedad de Paciente a Profesional . Transmisión de Paciente a Profesional . Transmision de enfermedades infecciosas o de patógenos del paciente para los profesionales o personal técnico de salud. Incluye transmision via exposición directa o indirecta a las bacterias, hongos, parásitos o agentes virales. . 0.61
Transmisión de Enfermedad Infecciosa de Profesional a Paciente. Transmisión de Enfermedad de Profesional a Paciente . Transmisión de Dentista-Paciente . Transmisión Trabajador de la Salud-Paciente . Transmisión Medico-Paciente . Transmisión Profesional a Paciente . La transmisión de enfermedades infecciosas o de patógenos del profesional de la salud o del personal técnico a los pacientes. Incluye transmisión por exposición directa o indirecta a las bacterias, hongos, parásitos o agentes virales. . 0.61
Enfermedades Renales. Enfermedad Renal . Nefropatía . Nefropatías . Procesos patologicos del REÑON o de componentes de su tejidos. . 0.60