Enfermedades de los Nervios Craneales. Neuropatías Craneales . Neuropatías Craneales Múltiples . Trastornos de uno o más de los doce nervios craneales. Con la excepción de los nervios óptico y olfatorio, este incluye trastornos de los núcleos del tronco cerebral de donde se originan o terminan estos nervios craneales. . 1.00
Enfermedades del Nervio Óptico. Trastornos del Nervio Óptico . Enfermedades del II Nervio Craneal . Enfermedades del II Par Craneal . Enfermedades Craneales del II Nervio . Síndrome de Foster-Kennedy . Trastornos del Disco Óptico . Neuropatía Óptica . Enfermedades del Segundo Nervio Craneal . Enfermedades Craneales del Segundo Nervio . Enfermedades que producen lesiones o disfunción del segundo par craneal o nervio óptico, el que generalmente se considera un componente del sistema nervioso central. El daño a las fibras del nervio óptico puede ocurrir cerca de o en el origen, en la retina, en el disco óptico, o en el nervio, quiasma óptico, tracto óptico, o núcleo geniculado lateral. Las manifestaciones clínicas pueden incluir disminución de la agudeza visual y de la sensibilidad a los contrastes, trastornos de la visión de colores, y un defecto pupilar aferente. . 0.78
Enfermedades del Nervio Olfatorio. Enfermedades del I Nervio Craneal . Enfermedades del I Par Craneal . Enfermedades Craneales del I Nervio . Enfermedades del Primer Nervio Craneal . Enfermedades del primer nervio craneal (olfatorio), que se caracteriza usualmente por anosmia u otras alteraciones en el sentido del olfato y del gusto. La anosmia puede asociarse con NEOPLASIAS, INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TRAUMA CRANEOCEREBRAL, trastornos hereditarios, toxinas, ENFERMEDADES METABÓLICAS, abuso de tobaco y otras afecciones. . 0.78
Enfermedades del Nervio Troclear. Enfermedades del IV Nervio Craneal . Enfermedades del IV Par Craneal . Enfermedades Craneales del IV Nervio . Enfermedades del Cuarto Nervio Craneal . Enfermedades del cuarto nervio craneal (troclear) o de su núcleo que está en el centro del cerebro. El nervio se cruza a medida que sale hacia atrás desde el centro del cerebro y puede lesionarse a lo largo de su curso a través del espacio intracraneal, el seno cavernoso, la fisura orbital superior, o la órbita. Las manifestaciones clínicas incluyen debilidad del músculo oblicuo superior lo que genera DIPLOPIA vertical que es máxima cuando el ojo afectado está en aducción y dirigido hacia abajo. Puede verse un giro de la cabeza como mecanismo de compensación de la diplopia y rotación de los ejes visuales. Entre las etiologías comunes se incluyen TRAUMA CRANEOCEREBRAL y NEOPLASIAS INFRATENTORIALES. . 0.77
Enfermedades del Nervio Oculomotor. Parálisis del Tercer Nervio . Parálisis del Tercer Par Craneal . Enfermedades del III Nervio Craneal . Enfermedades del III Par Craneal . Enfermedades Craneales del III Nervio . Paralisis del Nervio Oculomotor . PARESIA DEL NERVIO OCULOMOTOR . PARESIA DEL TERCER NERVIO . Enfermedades del nervio o núcleo oculomotor que producen debilidad o parálisis del recto superior, recto inferior, recto medio, oblicuo inferior, o músculo elevador palpebral, o trastornos de la inervación parasimpática de la pupila. Con parálisis oculomotora completa, el párpado se paralizará, el ojo estará en posición inferior y de abducción, y con marcada dilatación pupilar. Las afecciones que se asocian comúnmente incluyen neoplasias, TRAUMA CRANEOCEREBRAL, isquemia (especialmente en asociación con DIABETES MELLITUS), y compresión de un aneurisma. . 0.77
Enfermedades del Nervio Trigémino. Enfermedades del V Nervio Craneal . Enfermedades del V Par Craneal . Enfermedades Craneales del V Nervio . Enfermedades del Quinto Nervio Craneal . Síndrome Paratrigeminal de Raeder . Enfermedades del nervio trigémino o de su núcleo, que se localizan en el puente y en la médula. El nervio está compuesto por tres porciones: oftálmica, maxilar, y mandibular, las cuales aportan inervación sensorial a las estructuras de la cara, senos y porciones de la bóveda craneana. El nervio mandibular inerva también a los músculos de la masticación. Entre las características clínicas se incluyen la pérdida de la sensibilidad facial e intra-oral y pérdida de la fuerza de cierre de la mandíbula. Las afecciones que afectan comúnmente al nervio incluyen isquemia del tronco cerebral, NEOPLASIAS INFRATENTORIALES, y NEURALGIA TRIGEMINAL. . 0.77
Enfermedades del Nervio Vago. Enfermedades del X Nervio Craneal . Enfermedades del X Par Craneal . Enfermedades Craneales del X Nervio . Trastornos del Nervio Neumogástrico . Trastorno Sensorial del Nervio Vago . Enfermedades del Décimo Nervio Craneal . Enfermedades del décimo nervio craneal, incluidas las lesiones del tronco cerebral que afectan sus núcleos (solitario, ambiguo, y motor dorsal), los fascículos del nervio, y el curso intra y extracraneal. Las manifestaciones clínicas pueden incluir disfagia, debilidad de las cuerdas vocales, y alteraciones del tono parasimpático en tórax y abdomen. . 0.76