Enfermedades del Nervio Oculomotor. Parálisis del Tercer Nervio . Parálisis del Tercer Par Craneal . Enfermedades del III Nervio Craneal . Enfermedades del III Par Craneal . Enfermedades Craneales del III Nervio . Paralisis del Nervio Oculomotor . PARESIA DEL NERVIO OCULOMOTOR . PARESIA DEL TERCER NERVIO . Enfermedades del nervio o núcleo oculomotor que producen debilidad o parálisis del recto superior, recto inferior, recto medio, oblicuo inferior, o músculo elevador palpebral, o trastornos de la inervación parasimpática de la pupila. Con parálisis oculomotora completa, el párpado se paralizará, el ojo estará en posición inferior y de abducción, y con marcada dilatación pupilar. Las afecciones que se asocian comúnmente incluyen neoplasias, TRAUMA CRANEOCEREBRAL, isquemia (especialmente en asociación con DIABETES MELLITUS), y compresión de un aneurisma. . 1.00
Enfermedades del Nervio Óptico. Trastornos del Nervio Óptico . Enfermedades del II Nervio Craneal . Enfermedades del II Par Craneal . Enfermedades Craneales del II Nervio . Síndrome de Foster-Kennedy . Trastornos del Disco Óptico . Neuropatía Óptica . Enfermedades del Segundo Nervio Craneal . Enfermedades Craneales del Segundo Nervio . Enfermedades que producen lesiones o disfunción del segundo par craneal o nervio óptico, el que generalmente se considera un componente del sistema nervioso central. El daño a las fibras del nervio óptico puede ocurrir cerca de o en el origen, en la retina, en el disco óptico, o en el nervio, quiasma óptico, tracto óptico, o núcleo geniculado lateral. Las manifestaciones clínicas pueden incluir disminución de la agudeza visual y de la sensibilidad a los contrastes, trastornos de la visión de colores, y un defecto pupilar aferente. . 0.86
Enfermedades del Nervio Olfatorio. Enfermedades del I Nervio Craneal . Enfermedades del I Par Craneal . Enfermedades Craneales del I Nervio . Enfermedades del Primer Nervio Craneal . Enfermedades del primer nervio craneal (olfatorio), que se caracteriza usualmente por anosmia u otras alteraciones en el sentido del olfato y del gusto. La anosmia puede asociarse con NEOPLASIAS, INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TRAUMA CRANEOCEREBRAL, trastornos hereditarios, toxinas, ENFERMEDADES METABÓLICAS, abuso de tobaco y otras afecciones. . 0.86
Enfermedades del Nervio Troclear. Enfermedades del IV Nervio Craneal . Enfermedades del IV Par Craneal . Enfermedades Craneales del IV Nervio . Enfermedades del Cuarto Nervio Craneal . Enfermedades del cuarto nervio craneal (troclear) o de su núcleo que está en el centro del cerebro. El nervio se cruza a medida que sale hacia atrás desde el centro del cerebro y puede lesionarse a lo largo de su curso a través del espacio intracraneal, el seno cavernoso, la fisura orbital superior, o la órbita. Las manifestaciones clínicas incluyen debilidad del músculo oblicuo superior lo que genera DIPLOPIA vertical que es máxima cuando el ojo afectado está en aducción y dirigido hacia abajo. Puede verse un giro de la cabeza como mecanismo de compensación de la diplopia y rotación de los ejes visuales. Entre las etiologías comunes se incluyen TRAUMA CRANEOCEREBRAL y NEOPLASIAS INFRATENTORIALES. . 0.86
Enfermedades del Nervio Glosofaríngeo. Enfermedades del IX Nervio Craneal . Enfermedades del IX Par Craneal . Enfermedades Craneales del IX Nervio . Neuralgia Glosofaríngea . Enfermedades del Noveno Nervio Craneal . Enfermedades del noveno nervio craneal (glosofaríngeo) o de su núcleo en la médula. El nervio puede lesionarse por enfermedades que afectan el tronco cerebral inferior, el suelo de la fosa posterior, el foramen yugular o el tracto extracraneal del nervio. Las manifestaciones clínicas incluyen pérdida de la sensibilidad en la faringe, disminución de la salivación, y síncope. La neuralgia glosofaríngea se refiere a una afección que se presenta con dolor agudo recurrente unilateral en la lengua, ángulo de la mandíbula, meato auditivo externo y garganta que puede asociarse a un SÍNCOPE. Los episodios pueden desencadenarse por tos, estornudos, deglución, o por la aplicación de presión en el comienzo del conducto auditivo externo. (Traducción libre del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, p1390) . 0.83
Nervio Oculomotor. Nervio Craneal III . III Par Craneal . III Nervio Craneal . Tercer Nervio Craneal . Nervio Motor Ocular Común . El 3er par craneal. El nervio oculomotor (o motor ocular común) envía fibras motoras hacia los músculos elevadores del párpado, hacia los rectos superiores e inferiores y hacia los músculos oblicuos inferiores del ojo. También envía eferentes parasimpáticos (via el ganglio ciliar) hacia los músculos que controlan la constricción y la acomodación pupilar. Las fibras motoras se originan en los núcleos oculomotores del mesencéfalo. . 0.81