Enfermedades del Nervio Facial. Neuropatía Facial Adquirida . Enfermedades del VII Nervio Craneal . Enfermedades del VII Par Craneal . Enfermedades Craneales del VII Nervio . Miocimia Facial . Neuropatía Facial . Ganglionitis Geniculada . Enfermedades de los nervios o núcleos faciales. Los trastornos del puente pueden afectar a los núcleos faciales o a los fascículos nerviosos. El nervio puede afectarse intracranealmente, a lo largo de su paso por la porción petrosa del hueso temporal, o a lo largo de su trayecto extracraneal. Las manifestaciones clínicas incluyen debilidad de la musculatura facial, pérdida del gusto en la región anterior de la lengua, hiperacusia, y disminución del lagrimeo. . 1.00
Neuropatías Peroneas. Enfermedades de los Peroneos . Enfermedades del Nervio Fibular . Enfermedades del Nervio Peroneo . Neuropatías Fibulares . Neuropatías Peroneales . Neuropatía Peronea . Neuropatía Fibular . Neuropatía del Peroneo Común . Neuropatía del Nervio Peroneo Común . Neuropatía del Ciático Poplíteo Externo . Neuropatía del Ciático Poplíteo Lateral . Neuropatía del Fibular Común . Neuropatía del Nervio Fibular Común . Neuropatía del Poplíteo Externo . Neuropatía del Poplíteo Lateral . Neuropatía del Peroneo Profundo . Neuropatía del Fibular Profundo . Neuropatía del Nervio Fibular Profundo . Neuropatía del Nervio Peroneo Profundo . Neuropatía del Peroneo Superficial . Neuropatía del Fibular Superficial . Neuropatía del Nervio Fibular Superficial . Neuropatía del Nervio Peroneo Superficial . Parálisis del Nervio Peroneo . Parálisis del Nervio Fibular . Compresión del Nervio Peroneo . Compresión del Ciático Poplíteo Externo . Compresión del Ciático Poplíteo Lateral . Compresión del Nervio Ciático Poplíteo Externo . Compresión del Nervio Ciático Poplíteo Lateral . Compresión del Nervio Fibular . Lesiones de los Nervios Peroneos . Lesiones de los Nervios Fibulares . Lesiones del Nervio Fibular . Lesiones del Nervio Peroneo . Lesión del Nervio Ciático Poplíteo Externo . Lesión del Nervio Ciático Poplíteo Lateral . Lesión del Nervio Fibular . Lesión del Nervio Peroneo . Lesión del Nervio Peroneo Común . Lesión del Nervio Peroneo Profundo . Neuropatía Fibular Común . Neuropatía Peronea Común . Neuropatía Fibular Superficial . Neuropatía Peroneal común . Neuropatía Peroneal Profunda . Neuropatía Peroneal Superficial . Enfermedades que afectan al NERVIO PERONEO o a sus ramas, los nervios peroneos, profundo y superficial. Las lesiones del nervio peroneo profundo se asocian con PARÁLISIS de la dorsiflexión del tobillo y de los dedos y pérdida de la sensibilidad desde el espacio en ala entre el primero y segundo dedo del pie. Las lesiones del nervio peroneo superficial producen debilidad o parálisis de los músculos fibulares (los que llevan el pie hacia afuera) y pérdida de la sensibilidad sobre la superficie dorsal y lateral de la pierna. Las lesiones traumáticas del nervio fibular común, cercanas a la cabeza de la FIBULA, son causa relativamente común de esta afección. . 0.77
Neuropatía Mediana. Enfermedades del Nervio Medio . Enfermedades que afectan al nervio medio, desde su origen en el PLEXO BRAQUIAL hasta su terminación en la mano. Las características clínicas incluyen debilidad de la muñeca y de la flexión de los dedos, pronación del antebrazo, abducción tenar, y pérdida de la sensibilidad en la región palmar lateral, los tres primeros dedos, y la mitad radial del dedo anular. Los sitios comunes de lesión incluyen el codo, donde el nervio pasa a través de las dos cabezas de los músculos pronador teres (síndrome pronador) y el túnel carpal (SÍNDROME DEL TÚNEL CARPAL). . 0.77
Neuropatía Femoral. Mononeuropatía Femoral . Enfermedades del Nervio Femoral . Enfermedad que afecta al nervio femoral. Este nervio puede lesionarse por ISQUEMIA (por ejemplo, asociado con NEUROPATÍAS DIABÉTICAS), compresión del nervio, trauma, ENFERMEDADES DEL COLÁGENO y otros procesos patológicos. Las características clínicas incluyen DEBILIDAD MUSCULAR o PARÁLISIS de la flexión del muslo y de la extensión de la rodilla, ATROFIA del MÚSCULO CUÁDRICEPS, reducción o ausencia del reflejo patelar y trastornos de la sensibilidad en el muslo anterior y medio. . 0.76
Neuropatía Ciática. Enfermedades del Nervio Ciático . Enfermedad o daño que afecta al NERVIO CIÁTICO, el que se divide en NERVIO PERONEO y NERVIO TIBIAL (ver también NEUROPATÍAS PERONEAS y NEUROPATÍA TIBIAL). Entre las manifestaciones clínicas se pueden incluir CIÁTICA o dolor localizado en la cadera, la PARESIA o PARÁLISIS de los músculos posteriores del muslo y de los músculos inervados por los nervios peroneos y tibial, y pérdida sensorial que afecta a las regiones lateral y posterior del muslo, posterior y lateral de las piernas, y las plantas de los pies. El nervio ciático puede afectarse por un trauma, ISQUEMIA, ENFERMEDADES DEL COLÁGENO y otras afecciones. . 0.73
Neuropatía Tibial. Neuropatía del Nervio Tibial . Neuropatía Plantar Media . Neuropatía Posterior Tibial . Enfermedades del Nervio Tibial . Enfermedades del NERVIO TIBIAL (se conoce también como el nervio tibial posterior). La afección que se asocia con mayor frecuencia es el SÍNDROME DEL TUNEL TARSAL. Sin embargo, las LESIONES DE LAS PIERNAS, ISQUEMIA y situaciones de inflamación (ejemplo, ENFERMEDADES DEL COLÁGENO) pueden afectar también al nervio. Las características clínicas incluyen PARÁLISIS de la flexión plantar, inversión del tobillo y flexión de los dedos del pie así como pérdida de la sensibilidad de la planta del pie. . 0.72
Nervio Facial. Nervio Craneal VII . VII Par Craneal . Séptimo Par Craneal . VII Nervio Craneal . Septimo Nervio Craneal . Nervio de Wrisberg . Nervio Intermediario . Nervio Intermediario de Wrisberg . Séptimo par craneal. El nervio facial tiene dos partes, la gran raíz motora la cual puede ser denominada el nervio facial propiamente y la raíz sensitiva intermedia más pequeña. Juntos, brindan la inervación eferente a los músculos de la expresión facial y a la glándulas lagrimal y las GLÁNDULAS SALIVALES, y conducen la información aferente para el GUSTO desde los dos tercios anteriores de la LENGUA y para el TACTO desde el OÍDO EXTERNO. . 0.72
Enfermedades del Nervio Vago. Enfermedades del X Nervio Craneal . Enfermedades del X Par Craneal . Enfermedades Craneales del X Nervio . Trastornos del Nervio Neumogástrico . Trastorno Sensorial del Nervio Vago . Enfermedades del Décimo Nervio Craneal . Enfermedades del décimo nervio craneal, incluidas las lesiones del tronco cerebral que afectan sus núcleos (solitario, ambiguo, y motor dorsal), los fascículos del nervio, y el curso intra y extracraneal. Las manifestaciones clínicas pueden incluir disfagia, debilidad de las cuerdas vocales, y alteraciones del tono parasimpático en tórax y abdomen. . 0.71
Enfermedades del Nervio Óptico. Trastornos del Nervio Óptico . Enfermedades del II Nervio Craneal . Enfermedades del II Par Craneal . Enfermedades Craneales del II Nervio . Síndrome de Foster-Kennedy . Trastornos del Disco Óptico . Neuropatía Óptica . Enfermedades del Segundo Nervio Craneal . Enfermedades Craneales del Segundo Nervio . Enfermedades que producen lesiones o disfunción del segundo par craneal o nervio óptico, el que generalmente se considera un componente del sistema nervioso central. El daño a las fibras del nervio óptico puede ocurrir cerca de o en el origen, en la retina, en el disco óptico, o en el nervio, quiasma óptico, tracto óptico, o núcleo geniculado lateral. Las manifestaciones clínicas pueden incluir disminución de la agudeza visual y de la sensibilidad a los contrastes, trastornos de la visión de colores, y un defecto pupilar aferente. . 0.71