Enfermedades del Nervio Oculomotor. Parálisis del Tercer Nervio . Parálisis del Tercer Par Craneal . Enfermedades del III Nervio Craneal . Enfermedades del III Par Craneal . Enfermedades Craneales del III Nervio . Paralisis del Nervio Oculomotor . PARESIA DEL NERVIO OCULOMOTOR . PARESIA DEL TERCER NERVIO . Enfermedades del nervio o núcleo oculomotor que producen debilidad o parálisis del recto superior, recto inferior, recto medio, oblicuo inferior, o músculo elevador palpebral, o trastornos de la inervación parasimpática de la pupila. Con parálisis oculomotora completa, el párpado se paralizará, el ojo estará en posición inferior y de abducción, y con marcada dilatación pupilar. Las afecciones que se asocian comúnmente incluyen neoplasias, TRAUMA CRANEOCEREBRAL, isquemia (especialmente en asociación con DIABETES MELLITUS), y compresión de un aneurisma. . 1.00
Nervio Oculomotor. Nervio Craneal III . III Par Craneal . III Nervio Craneal . Tercer Nervio Craneal . Nervio Motor Ocular Común . El 3er par craneal. El nervio oculomotor (o motor ocular común) envía fibras motoras hacia los músculos elevadores del párpado, hacia los rectos superiores e inferiores y hacia los músculos oblicuos inferiores del ojo. También envía eferentes parasimpáticos (via el ganglio ciliar) hacia los músculos que controlan la constricción y la acomodación pupilar. Las fibras motoras se originan en los núcleos oculomotores del mesencéfalo. . 0.77
Enfermedades del Nervio Abducens. Parálisis Abducente Benigna Recurrente . Enfermedades del VI Nervio Craneal . Enfermedades del VI Par Craneal . Enfermedades Craneales del VI Nervio . Trastornos Craneales del Sexto Nervio . Enfermedades del Nervio Abducente . Enfermedades del Nervio Motor Ocular Externo . Enfermedades del sexto nervio craneal (abducens) o de su núcleo en el puente. El nervio puede estar lesionado a lo largo de su curso en el puente, intracranealmente a medida que viaja a lo largo de la base del cerebro, en el seno cavernoso, o a nivel de la fisura orbital superior u órbita. La disfunción del nervio genera debilidad del músculo recto lateral, lo que produce diplopia horizontal que es máxima cuando el ojo afectado está en abducción y ESOTROPIA. Las afecciones comunes asociadas con la lesión de este nervio incluyen HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL HIPERTENSIÓN; TRAUMA CRANEOCEREBRAL; ISQUEMIA; y NEOPLASIAS INFRATENTORIALES. . 0.75
Enfermedades del Nervio Óptico. Trastornos del Nervio Óptico . Enfermedades del II Nervio Craneal . Enfermedades del II Par Craneal . Enfermedades Craneales del II Nervio . Síndrome de Foster-Kennedy . Trastornos del Disco Óptico . Neuropatía Óptica . Enfermedades del Segundo Nervio Craneal . Enfermedades Craneales del Segundo Nervio . Enfermedades que producen lesiones o disfunción del segundo par craneal o nervio óptico, el que generalmente se considera un componente del sistema nervioso central. El daño a las fibras del nervio óptico puede ocurrir cerca de o en el origen, en la retina, en el disco óptico, o en el nervio, quiasma óptico, tracto óptico, o núcleo geniculado lateral. Las manifestaciones clínicas pueden incluir disminución de la agudeza visual y de la sensibilidad a los contrastes, trastornos de la visión de colores, y un defecto pupilar aferente. . 0.71
Neuropatía Mediana. Enfermedades del Nervio Medio . Enfermedades que afectan al nervio medio, desde su origen en el PLEXO BRAQUIAL hasta su terminación en la mano. Las características clínicas incluyen debilidad de la muñeca y de la flexión de los dedos, pronación del antebrazo, abducción tenar, y pérdida de la sensibilidad en la región palmar lateral, los tres primeros dedos, y la mitad radial del dedo anular. Los sitios comunes de lesión incluyen el codo, donde el nervio pasa a través de las dos cabezas de los músculos pronador teres (síndrome pronador) y el túnel carpal (SÍNDROME DEL TÚNEL CARPAL). . 0.70
Enfermedades del Nervio Olfatorio. Enfermedades del I Nervio Craneal . Enfermedades del I Par Craneal . Enfermedades Craneales del I Nervio . Enfermedades del Primer Nervio Craneal . Enfermedades del primer nervio craneal (olfatorio), que se caracteriza usualmente por anosmia u otras alteraciones en el sentido del olfato y del gusto. La anosmia puede asociarse con NEOPLASIAS, INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TRAUMA CRANEOCEREBRAL, trastornos hereditarios, toxinas, ENFERMEDADES METABÓLICAS, abuso de tobaco y otras afecciones. . 0.69
Enfermedades del Nervio Facial. Neuropatía Facial Adquirida . Enfermedades del VII Nervio Craneal . Enfermedades del VII Par Craneal . Enfermedades Craneales del VII Nervio . Miocimia Facial . Neuropatía Facial . Ganglionitis Geniculada . Enfermedades de los nervios o núcleos faciales. Los trastornos del puente pueden afectar a los núcleos faciales o a los fascículos nerviosos. El nervio puede afectarse intracranealmente, a lo largo de su paso por la porción petrosa del hueso temporal, o a lo largo de su trayecto extracraneal. Las manifestaciones clínicas incluyen debilidad de la musculatura facial, pérdida del gusto en la región anterior de la lengua, hiperacusia, y disminución del lagrimeo. . 0.68
Neuropatías Peroneas. Enfermedades de los Peroneos . Enfermedades del Nervio Fibular . Enfermedades del Nervio Peroneo . Neuropatías Fibulares . Neuropatías Peroneales . Neuropatía Peronea . Neuropatía Fibular . Neuropatía del Peroneo Común . Neuropatía del Nervio Peroneo Común . Neuropatía del Ciático Poplíteo Externo . Neuropatía del Ciático Poplíteo Lateral . Neuropatía del Fibular Común . Neuropatía del Nervio Fibular Común . Neuropatía del Poplíteo Externo . Neuropatía del Poplíteo Lateral . Neuropatía del Peroneo Profundo . Neuropatía del Fibular Profundo . Neuropatía del Nervio Fibular Profundo . Neuropatía del Nervio Peroneo Profundo . Neuropatía del Peroneo Superficial . Neuropatía del Fibular Superficial . Neuropatía del Nervio Fibular Superficial . Neuropatía del Nervio Peroneo Superficial . Parálisis del Nervio Peroneo . Parálisis del Nervio Fibular . Compresión del Nervio Peroneo . Compresión del Ciático Poplíteo Externo . Compresión del Ciático Poplíteo Lateral . Compresión del Nervio Ciático Poplíteo Externo . Compresión del Nervio Ciático Poplíteo Lateral . Compresión del Nervio Fibular . Lesiones de los Nervios Peroneos . Lesiones de los Nervios Fibulares . Lesiones del Nervio Fibular . Lesiones del Nervio Peroneo . Lesión del Nervio Ciático Poplíteo Externo . Lesión del Nervio Ciático Poplíteo Lateral . Lesión del Nervio Fibular . Lesión del Nervio Peroneo . Lesión del Nervio Peroneo Común . Lesión del Nervio Peroneo Profundo . Neuropatía Fibular Común . Neuropatía Peronea Común . Neuropatía Fibular Superficial . Neuropatía Peroneal común . Neuropatía Peroneal Profunda . Neuropatía Peroneal Superficial . Enfermedades que afectan al NERVIO PERONEO o a sus ramas, los nervios peroneos, profundo y superficial. Las lesiones del nervio peroneo profundo se asocian con PARÁLISIS de la dorsiflexión del tobillo y de los dedos y pérdida de la sensibilidad desde el espacio en ala entre el primero y segundo dedo del pie. Las lesiones del nervio peroneo superficial producen debilidad o parálisis de los músculos fibulares (los que llevan el pie hacia afuera) y pérdida de la sensibilidad sobre la superficie dorsal y lateral de la pierna. Las lesiones traumáticas del nervio fibular común, cercanas a la cabeza de la FIBULA, son causa relativamente común de esta afección. . 0.68