serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

A08 Sistema Nervioso .
A08.800 Sistema Nervioso Periférico .
A08.800.800 Nervios Periféricos .
A08.800.800.120 Nervios Craneales .
A08.800.800.120.640 Nervio Olfatorio .
C10 Enfermedades del Sistema Nervioso .
C10.292 Enfermedades de los Nervios Craneales .
C10.292.262 Traumatismos del Nervio Craneal .
C10.292.262.687 Traumatismos del Nervio Olfatorio .
C10.292.650 Enfermedades del Nervio Olfatorio .
C10.292.650.600 Traumatismos del Nervio Olfatorio .
C10.597 Manifestaciones Neurológicas .
C10.597.751 Trastornos de la Sensación .
C10.597.751.600 Trastornos del Olfato .
C10.597.751.861 Trastornos del Gusto .
C10.900 Traumatismos del Sistema Nervioso .
C10.900.300 Traumatismos Craneocerebrales .
C10.900.300.218 Traumatismos del Nervio Craneal .
C10.900.300.218.487 Traumatismos del Nervio Olfatorio .
C23 Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas .
C23.888 Signos y Síntomas .
C23.888.592 Manifestaciones Neurológicas .
C23.888.592.763 Trastornos de la Sensación .
C23.888.592.763.550 Trastornos del Olfato .
C23.888.592.763.861 Trastornos del Gusto .
C26 Heridas y Lesiones .
C26.915 Traumatismos del Sistema Nervioso .
C26.915.300 Traumatismos Craneocerebrales .
C26.915.300.400 Traumatismos del Nervio Craneal .
C26.915.300.400.562 Traumatismos del Nervio Olfatorio .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Enfermedades del Nervio Olfatorio .
Enfermedades del I Nervio Craneal .
Enfermedades del I Par Craneal .
Enfermedades Craneales del I Nervio .
Enfermedades del Primer Nervio Craneal .
Enfermedades del primer nervio craneal (olfatorio), que se caracteriza usualmente por anosmia u otras alteraciones en el sentido del olfato y del gusto. La anosmia puede asociarse con NEOPLASIAS, INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TRAUMA CRANEOCEREBRAL, trastornos hereditarios, toxinas, ENFERMEDADES METABÓLICAS, abuso de tobaco y otras afecciones. .
0.96
 
Trastornos del Olfato .
Anosmia .
Trastornos de la Olfacción .
Paraosmia .
Pérdida o deficiencia de la capacidad olfatoria. Esta puede ser producida por ENFERMEDADES DEL NERVIO OLFATORIO; ENFERMEDADES DE LOS SENOS PARANASALES; INFECCIONES virales DEL TRACTO RESPIRATORIO; TRAUMA CRANEOCEREBRAL; HÁBITO DE FUMAR; y otras afecciones. .
0.40
 
Traumatismos del Nervio Olfatorio .
Traumatismo del Nervio Olfatorio .
Lesiones traumáticas del NERVIO OLFATORIO. Pueden dar lugar en diversas disfunciones olfatorias incluyendo una pérdida completa del olfato. .
0.37
 
Nervio Olfatorio .
Nervio Craneal I .
I Par Craneal .
Par Craneal I .
Primer Par Craneal .
I Nervio Craneal .
Primer Nervio Craneal .
Primer nervio craneal. El nervio olfatorio conduce la sensación de olor. Está formado por los axones de las NEURONAS RECEPTORAS OLFATORIAS que se proyectan desde el epitelio olfatorio (en el epitelio nasal) hacia el BULBO OLFATORIO. .
0.36
 
Trastornos del Gusto .
Trastornos Primarios del Gusto .
Trastornos Secundarios del Gusto .
Sabor Metálico .
Afecciones que se caracterizan por alteración de la función o percepción gustativa. Los trastornos del gusto se asocian frecuentemente con TRASTORNOS OLFATORIOS. Entre las etiologías adicionales potenciales se incluyen ENFERMEDADES METABÓLICAS; TOXICIDAD A MEDICAMENTOS; y trastornos de las vías gustatorias (ejemplo, enfermedades del SENTIDO DEL GUSTO; ENFERMEDADES DEL NERVIO FACIAL; ENFERMEDADES DEL NERVIO GLOSOFARÍNGEO; y enfermedades DEL TRONCO CEREBRAL). .
0.35