Óxido de Etileno. Epoxietano . Un gas incoloro e inflamabe a temperatura y presión ambiente. El óxido de etileno es un bactericida, fungicida y un desinfectante esporicida. Es eficaz contra la mayoría de los micro-organismos, incluyendo los virus. Es utilizado para la fumigación de alimentos y tejidos y como agente para la esterilización gaseosa de fármacos y materiales quirúrgicos inestables al calor. . 1.00
Compuestos Epoxi. Epóxidos . Compuestos orgánicos que incluyen un éter cíclico con tres anillos de átomos en su estructura. Se utilizan comúnmente como precursores para POLÍMEROS tales como las RESINAS EPOXI. . 0.70
Resinas Epoxi. Resinas poliméricas derivadas de OXIRANOS y se caracterizan por propiedades de resistencia y termoestabilidad. Las resinas epoxi se utilizan a menudo como materiales dentales. . 0.60
Tricotecenos. Epoxitricotecenos . Epóxidos de Tricotecenos . Generalmente 12,13-epoxitricotecenos, producidos por la Fusaria, Stachybotrys, Trichoderma y otros hongos y algunas plantas superiores. Pueden contaminar los alimentos a los granos desdtinados a la alimentación, induciendo emesis y hemorragia en los pulmones y el cerebro y daño en la médula ósea debido a que inhibe la síntesis de proteína y de ADN. . 0.53
Epóxido Hidrolasas. Epoxi Hidrolasas . Epóxido Hidrasas . Epóxido Hidratasas . Enzimas que catalizan reversiblemente la formación de un epóxido u óxido de areno a partir de un glicol o diol aromático, respectivamente. . 0.53