Escritura. Acto o práctica de la composición literaria, la ocupación de escribir, producir o realizar un trabajo literario como profesión. . 1.00
Escritura Médica. Práctica de escritos generalmente por un escritor experto o especializado centrado en la presentación de informes o difusión de información médica para un público objetivo. . 0.80
Lateralidad Funcional. Ambidexteridad . Lateralidad de la Conducta . Lateralidad . Lateralidad de Control Motor . Escritura en Espejo . Modalidades de Lados del Cuerpo . Síntomas Cruzados . Manifestaciones del comportamiento de la dominancia cerebral en que hay un uso preferencial y un funcionamiento superior bien sea del lado izquierdo o del derecho, como es el caso de la preferencia del uso de la mano derecha o del pié derecho. . 0.71
Escroto. Una bolsa cutánea de la piel que contiene los testículos y cordones espermáticos. . 0.61
Complejos de Clasificación Endosómicos Requeridos para el Transporte. Complejos de Clasificación Endosomal Requeridos para el Transporte . Complejos de Distribución Endosomal Requeridos para el Transporte . Complejos Endosomales de Clasificación Requeridos para el Transporte . ESCRT . Conjunto de subcomplejos de proteínas implicadas en la CLASIFICACIÓN DE PROTEÍNA de PROTEÍNAS UBIQUITINADAS en las vesículas intraluminales de los CUERPOS MULTIVESICULARES y en la escisión de la membrana durante la formación de las vesículas intraluminales, durante la etapa final de la CITOCINESIS, y durante los brotes de virus con envoltura. La maquinaria ESCRT se compone de los productos de la proteína de la Clase E de proteína vacuolar clasificación genética. . 0.60
Naciones Unidas. ONU 11070 . Organización de las Naciones Unidas . FAO, Naciones Unidas . Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura . Organización para la Agricultura y Alimentacion, Naciones Unidas . UNICEF . Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia . UNEP 11070 . PNUMA . Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente . Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente . Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados . Centro Latinoamericano de Demografía . ESCWA . UNESCWA . Comisión Económica para Asia Occidental . Comisión Económica y Social para Asia Occidental . Comisión Económica de las Naciones Unidas para Asia Occidental . Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental . ESCAP . UNESCAP . Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico . Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico . CELADE . Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía . UNICEF (Salud Pública) . Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación . FAO 11070 . Organización Internacional del Trabajo . OIT 11070 . Fondo de las Naciones Unidas para la Fiscalización del Uso Indebido de Drogas . UNODC . FNUFUID . Fondo de Población de las Naciones Unidas . UNFPA . FNUAP . Fondo de las Naciones Unidas para Asuntos de Población . Oficina del Coordinador de las Naciones Unidas para el Socorro en Caso de Desastres . UNDRO . OCHA 11070 . Oficina de las Naciones Unidas de Coordinación de Asuntos Humanitarios . Una organización internacional cuya membresía está compuesta por la mayoría de las naciones soberanas del mundo, con sede en la ciudad de Nueva York. Los objetivos primarios de la organización son mantener la paz y la seguridad y lograr la cooperación internacional para resolver los problemas internacionales económicos, sociales, culturales o humanitarios. . 0.53
Trastornos Distónicos. Distonía Familiar . Distonía Focal . Seudodistonía . Pseudodistonía . Calambre del Escribiente . Calambre del Escritor . Afecciones adquiridas y heredadas que se caracterizan por DISTONÍA, como manifestación fundamental de la enfermedad. Estos trastornos generalmente se dividen en distonías generalizadas (ejemplo, distonía musculorum deformans) y distonías focales (ejemplo, calambre del escritor). También se clasifican por los patrones de herencia y por la edad de comienzo. . 0.52
Úlcera por Presión. Escara . Lesión por Presión . Úlcera por Decúbito . Llaga por Presión . Úlcera producida por presión prolongada sobre la PIEL y TEJIDOS cuando se permanece en una posición durante un período prolongado, como cuando se está en cama. Las áreas óseas del cuerpo son las más frecuentemente afectadas, volviéndose isquémicas (ISQUEMIA) por la presión sostenida y constante. . 0.52