Esferoides Celulares. Esferoides de Tumor . Esferoides . Agregados esféricos y heterogéneos de células proliferativas, quiescentes y necróticas en cultivo que conservan la arquitectura tridimensional y las funciones específicas del tejido. La capacidad de formar esferoides es un rasgo característico de las CÉLULAS TUMORALES CULTIVADAS derivadas de TUMORES sólidos, aunque las células que proceden de tejidos normales también pueden formarlos. Representan un modelo in-vitro para estudios biológicos, tanto de células normales como de las malignas. (Traducción libre del original: Bjerkvig, Spheroid Culture in Cancer Research, 1992, p4) . 1.00
Neoplasias. Cáncer . Neoplasmas . Tumor . Tumores . Tumores Malignos . Neoplasia . Neoplasia Benigna . Neoplasia Maligna . Neoplasias Malignas . Malignidad . Crecimiento anormal y nuevo de tejido. Las neoplasias malignas muestran un mayor grado de anaplasia y tienen la propiedad de invasión y metástasis, comparados con las neoplasias benignas. . 0.57
Esferocitos. Eritrocitos esféricos anormales y pequeños que contienen mayor cantidad de hemoglobina que los glóbulos rojos normales. . 0.52
Gotas Lipídicas. Cuerpos Lipídicos . Cuerpos Oleicos . Esferosomas . Partículas Lipídicas . Orgánulos citoplasmáticos dinámicos que se encuentran en casi todas las células. Se componen de un núcleo central de LÍPIDOS rodeados por una monocapa de fosfolípidos claveteada con proteínas de superficie, y están involucrados en el almacenamiento y METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS. . 0.51
Leiomioma. Tumor Fibroide . Útero Fibroide . Fibroides del Útero . Fibroma Uterino . Fibromioma . Fibroide . Tumor benigno derivado del tejido muscular liso, conocido también como tumor fibroide. Raramente aparecen fuera del ÚTERO y del TRACTO GASTROINTESTINAL pero pueden desarrollarse en la PIEL y en el TEJIDO SUBCUTÁNEO, originandose en estos tejidos probablemente a partir del músculo liso de los vasos sanguíneos pequeños. . 0.50
Escape del Tumor. Escape Tumoral . Evasión del Tumor . Evasión Inmunitaria del Tumor . Escape del Tumor a la Respuesta Inmune . Evasión del Tumor a la Respuesta Inmune . Escape Inmunológico del Tumor . Escape del Tumor a la Respuesta Imune . Escape de Tumor . Escape Inmune de Tumor . Capacidad de los tumores de eludir la destrucción por el SISTEMA INMUNOLÓGICO. Las teorías acerca de los posibles mecanismos por los que esto ocurre implican tanto a la INMUNIDAD CELULAR como a la humoral (FORMACIÓN DE ANTICUERPOS), así como también a las vías coestimuladoras relacionadas con los ANTÍGENOS CD28 y los ANTÍGENOS CD80. . 0.49
Esferoplastos. Células, usualmente bacterias o levaduras, que han perdido parcialmente su pared celular, su forma característica, y se tornan redondas. . 0.49