Especies Reactivas de Oxígeno. Radicales de Oxígeno . Especies de Oxígeno Reactivo . Moléculas o iones formados por la reducción incompleta de un electrón del oxígeno. Estas especies reactivas intermedias de oxígeno incluyen OXÍGENO SINGLETE; SUPERÓXIDOS; PERÓXIDOS; RADICAL HIDROXILO; y ÁCIDO HIPOCLOROSO. Contribuyen a la actividad microbicida de los FAGOCITOS, regulación de la TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES y la EXPRESIÓN GÉNICA y el daño oxidativo de los ÁCIDOS NUCLEICOS, PROTEÍNAS y LÍPIDOS. . 0.73
Especies de Nitrógeno Reactivo. Productos nitrogenados de las sintasas del ÓXIDO NÍTRICO, variando desde ÓXIDO NÍTRICO a NITRATOS. Estos intermediarios del nitrogeno reactivo también incluyen el ÁCIDO PEROXINITROSO inorgánico y los S-NITROSOTIOLES orgánicos. . 0.55
Indicadores y Reactivos. Reactivos . Sustancias que se emplean para la detección, identificación, análisis, etc. de condiciones o procesos químicos, biológicos o patológicos. Los indicadores son sustancias que cambian de apariencia física, por ejemplo de color, al acercarse al término de una titulación química, por ejemplo, en el paso entre acidez y alcalinidad. Los reactivos son sustancias que se emplean para la detección o determinación de otra sustancia a través de medios químicos o microscópicos, especialmente a través de análisis. Los tipos de reactivos son precipitantes, solventes, oxidantes, reductores, fundentes y colorimétricos. . 0.44
Especificidad de la Especie. Especificidad de Especies . Especificidad de las Especies . Restricción de un comportamiento característico, estructura anatómica o sistema físico, tales como la respuesta inmune, respuesta metabólica, o la variante del gen o genes a los miembros de una especie. Se refiere a la propiedad que distingue una especie de otra, pero también se utiliza para los niveles filogenéticos más altos o más bajos que el de la especie. . 0.41
Tiras Reactivas. Pedazos angostos de material impregnado o cubierto con una sustancia utilizada para producir una reacción química. Las tiras son utilizadas en la detección, cuantificación, producción, etc., de otras sustancias. . 0.40
Derechos del Animal. Especismo . Especieísmo . Especiesísmo . Las bases morales y éticas de la protección de los animales contra la crueldad y el abuso. Los derechos se extienden a los animales domésticos, animales de laboratorio y animales salvajes. . 0.40
Reactivos de Sulfhidrilo. Antagonistas de los Compuestos de Sulfhidrilo . Antagonistas de los Compuestos de Sulfidrilo . Inhibidores de los Compuestos de Sulfhidrilo . Inhibidores de los Compuestos de Sulfidrilo . Reactivos de Sulfidrilo . Reactivos SH . Reactivos de Tiol . Reactivos Sulfidrilo . Reactivos Tiol . Agentes químicos que reaccionan con los grupos SH. Este es un grupo químicamente diverso que se utiliza para una variedad de propósitos. Entre estos están la inhibición enzimática, la reactivación o protección de enzimas, y el marcaje. . 0.38
Especiación Genética. Evolución Genética . División de especies ancestrales para dar especies hermanas que coexisten en el tiempo (King, Dictionary of Genetics, 6th ed). Entre los factores causales se pueden incluir el aislamiento geográfico, geometría del HABITAT, migración, AISLAMIENTO REPRODUCTIVO, el FLUJO GENÉTICO aleatorio y la MUTACIÓN. . 0.37