Espermatocitos. Espermiocitos . Células germinales masculinas que se derivan de los ESPERMATOGONIOS. Los espermatocitos euploides primarios sufren la MEIOSIS, dando lugar a los espermatozitos haploides secundarios, que a su vez dan lugar a las ESPERMÁTIDES. . 0.75
Semen. Plasma Seminal . Esperma . Secreción blancuzca y espesa de los órganos reproductores masculinos liberada durante la ejaculación. Además de las secreciones de los órganos reproductores, contiene ESPERMATOZOIDES y su plasma nutriente. . 0.72
Espermátides. Espermatoblastos . Células germinales masculinas que derivan de los ESPERMATOCITOS. Sin divisiones adicionales, las espermátides sufren cambios estructurales y dan lugar a los ESPERMATOZOIDES. . 0.64
Espermatogénesis. Espermatocitogénesis . Espermiogénesis . Proceso de desarrollo de las células germinales masculinas a partir de las células germinales primordiales, a través de los ESPERMATOGONIOS, ESPERMATOCITOS y ESPERMÁTIDES hasta el ESPERMATOZOIDES haploide maduro. . 0.63
Espermatogonias. Espermatóforos . Espermatogonia . Espermatogonio . Espermatogonios . Células germinales masculinas euploides en la etapa temprana de la ESPERMATOGÉNESIS, derivadas de las preespermatogonias. Con el inicio de la pubertad, las espermatogonias localizadas en la membrana basal de los túbulos seminíferos proliferan mediante divisiones mitóticas y luego meióticas dando lugar a los ESPERMATOCITOS haploides. . 0.61