Desmina. Esqueletina . Proteína fibrilar intermedia que se encuentra predominantemente en las células del tejido muscular liso, y múculo esquelético y cardíaco. Se localiza en la línea Z. Su PM que es de 50,000 a 55,000 depende de las especies. . 1.00
Esqueleto. El marco rígido de huesos conectados que da forma al cuerpo, protege y apoya a sus órganos y tejidos blandos, y proporciona datos adjuntos para los MÚSCULOS. . 0.87
Restos Mortales. Restos Corpóreos . Restos de Animales . Restos de Esqueleto . Restos del Cuerpo . Restos Esqueléticos . Restos Humanos . Entidad física de un ser humano o animal muerto. . 0.73
Suspensión Trasera. Elevación Trasera . Inmovilización Trasera . Descarga Trasera . Descarga Esquelética . Suspensión por la Cola . Técnica para limitar el uso, actividad, o movimiento por la inmovilización o restricción del animal al suspenderlo por los miembros inferiores o cola. Esta inmovilización se utiliza para simular algunos efectos de la reducción de la gravedad y estudiar la fisiología de la ingravidez. . 0.71
Citoesqueleto. Filamentos Citoplasmáticos . Filamentos Citoesqueléticos . Enrejado Microtrabecular . Esqueleto Celular . Filamentos Citosqueleticos . Red de filamentos, túbulos y enlaces filamentosos que se interconectan para dar forma, estructura y organización al citoplasma. . 0.69
Músculo Esquelético. Musculo Tibial Anterior . Musculo Gastrocnemio . Musculo Voluntario . Musculo Plantario . Musculo Soleus . Subtipo de músculo estriado que se inserta mediante los TENDONES al ESQUELETO. Los músculos esqueléticos están inervados y sus movimientos pueden ser controlados de forma consciente. También se denominan músculos voluntarios. . 0.69
Fibras Musculares Esqueléticas. Miocitos Esqueléticos . Miotubos . Fibras del Músculo . Fibras Musculares . Células grandes, únicas y multinucleadas, de forma cilíndrica o prismática, que forman la unidad básica del MÚSCULO ESQUELÉTICO. Consisten en MIOFIBRILLAS incluidas y unidas a el SARCOLEMA. Derivan de la fusión de los MIOBLASTOS ESQUELÉTICOS dentro de un sincitio, seguido por diferenciación. . 0.66