Estenosis de la Válvula Aórtica. Estenosis Aórtica . Constricción patológica de la VÁLVULA AÓRTICA que puede producirse por encima de ella (estenosis supravalvular), por debajo (estenosis subvalvular) o en la propia válvula. Se caracteriza por una disminución del caudal desde el VENTRÍCULO IZQUIERDO hacia la AORTA. . 0.43
Estenosis de la Válvula Mitral. Estenosis Mitral . Estrechez de la VÁLVULA MITRAL debida a FIBROSIS y CALCINOSIS de las valvas y cuerdas tendinosas. Dicha estrechez eleva la presión en la aurícula izquierda que, a su vez, eleva las presiones venosa y capilar, con aparición de DISNEA y TAQUICARDIA durante la realización de ejercicio físico. La causa primaria de estenosis mitral es la FIEBRE REUMÁTICA. . 0.39
Estenosis de la Válvula Pulmonar. Estenosis Pulmonar . Estrechamiento patológico del orificio de la VÁLVULA PULMONAR. Esta lesión restringe el flujo de sangre desde el VENTRÍCULO DERECHO hacia la ARTERIA PULMONAR. Cuando la válvula tricúspide se fusiona en una membrana no perforada, el bloqueo es completo. . 0.37
Estenosis de la Válvula Tricúspide. Estrechamiento patológico del orificio de la VÁLVULA TRICÚSPIDE. Esta situación obstaculiza el vaciado de la AURÍCULA DERECHA, con incremento de la presión en la auricula derecha y congestión venosa sistémica. La estenosis de la válvula tricúspide casi siempre se debe a la FIEBRE REUMÁTICA. . 0.36
Constricción Patológica. Estenosis . Estrechamiento Patológico . Afección en la que una estructura anatómica se estrecha más allá de sus dimensiones normales. . 0.35
Mucolipidosis. Enfermedad de Células I . Lipomucopolisacaridosis . Polidistrofia de Seudo-Hurler . Síndrome de Mioclonía con Manchas Rojo Cereza . Enfermedad por Deficiencia de Gangliósido Sialidasa . Sialidosis . Síndrome de Mioclonía de Mancha Rojo Cereza . ENFERMEDAD DE LA CELULA-I . Grupo de enfermedades metabólicas hereditarias que se caracterizan por el acúmulo de cantidades excesivas de ácidos mucopolisacáridos, esfingolípidos, y/o glicolípidos en las células viscerales o mesenquimales. Cantidades anormales de esfingolípidos o glicolípidos están presentes en el tejido neural. DISCAPACIDAD INTELECTUAL y cambios esqueléticos, principalmente la disostosis múltiple, ocurren con frecuencia.(Traducción libre del original: Joynt, Clinical Neurology, 1992, Ch56, pp36-7) . 0.35
ADN Polimerasa I. ADN Polimerasa I ADN-Dependiente . Pol I . Fragmento de Klenow . ADN Polimerasa alfa . DNA Polimerasa I . DNA Polimerasa I DNA-Dependiente . DNA Polimerasa alfa . Polimerasa I del ADN ADN-Dependiente . Polimerasa alfa del ADN . ADN polimerasa dependiente de ADN descrita en procariotes y que puede estar presente en organismos superiores. Tiene actividad exonucleasa tanto de 3'-5' como de 5'-3', pero no puede usar ADN de doble cadena nativo como molde-iniciador. No resulta inhibida por reactivos sulfidrílicos y es activa tanto en la síntesis como en la reparación del ADN. EC 2.7.7.7. . 0.34
Apolipoproteína A-I. Apo A-I . Es el componente protéico principal de las lipoproteínas de alta densidad. Es crucial en la promoción del eflujo de colesterol del tejido extrahepático al hígado donde es metabolizado y excretado del cuerpo. El compuesto es el activador de la lecitina-colesterol aciltransferasa, la cual forma ésteres de colesteril en la HDL. El gen de esta apoliproteína se halla en el brazo largo del cromosoma 11. . 0.33
International Research Information System. I-Research . Sistema global de información para los Consejos Nacionales de Investigación, establecido por el Consejo Nacional de Investigación de Holanda, con el objetivo de formar una red internacional de institutos nacionales de investigación para compartir información sobre la investigación y los investigadores de cada país participante (traducción libre del original: http://www.nwo.nl/nwohome.nsf/pages/NWOP_5VLHS2_Eng). . 0.33
Poli I. Polinucleótidos de Inosina . Ácidos Poliinosínicos . Grupo de ribonucleótidos de inosina en el que los residuos fosfato de cada ribonucleótido de inosina actúan como puentes en la formación de enlaces diéster entre las moléculas de ribosa. . 0.33