Estructuras Fúngicas. Componentes Fúngicos . Estructuras Micóticas . Estructuras de los Hongos . Las partes de los hongos. . 1.00
/microbiología. /bacterias . /hongos . /bacteriología . /micología . /rickettsia . Usado con órganos, animales y plantas superiores y con enfermedades para estudios microbiológicos. Para parásitos se usa /parasitología y para virus, /virología. . 0.62
Hongos. Añublo . Fungi . Hongos Filamentosos . Mildiu . Moho 4393 . Mohos . Zygomycota . Zygomycotina . Algas y Hongos . Reino de organismos eucariónticos, heterotróficos que viven parasitamente como sáprobos, incluyendo las setas (AGARICALES), LEVADURAS, moho, etc. Se reproducen sexual o asexualmente, y tienen ciclos de vida que van desde los simples a los complejos. Los hongos filamentosos, habitualmente llamados mohos, se refieren a los que crecen como colonias multicelulares. . 0.62
Estructuras Virales. Estructuras de los Virus . Las partes estructurales del VIRIÓN. . 0.62
Estructura de los Servicios. Estructura Sanitaria . Estructura de Organizaciones . Estructura de Servicios . Modelo de ventajas y operatividad que ofrecen los servicios o las unidades integrantes de un sistema de salud. Puede ser descrito en sus aspectos físicos y en términos de los servicios que esa forma operacional provea. . 0.56
Cuerpos Fructíferos de los Hongos. Las 'cabezas' fructíferas; o 'gorros' de los HONGOS, los cuales como producto alimenticio son conocidos familiarmente como SETAS, que contienen las ESPORAS FUNGICAS. . 0.54
Micología. El estudio de la estructura, crecimiento, función, la genética y la reproducción de los hongos, y de las MICOSIS. . 0.52
Conformación Proteica. ESTRUCTURA DE PROTEINA . Forma tridimensional característica de una proteína, incluye las estructuras secundaria, supersecundaria (motivos), terciaria (dominios) y cuaternaria de la cadena de péptidos. ESTRUCTURA DE PROTEINA, CUATERNARIA describe la conformación asumida por las proteínas multiméricas (agregados de más de una cadena polipeptídica). . 0.52