Estudios Transversales. Encuestas de Frencuencia de Enfermedades . Estudios de Prevalencia . Estudios de Corte Transversal . Estudios Seccionales . Estudios epidemiológicos en los cuales la relación entre la posible causa y el efecto en estudio, es medida en un determinado momento. . 1.00
Estación Seca. En un clima tropical, periodo del año caracterizado por poca lluvia o ausencia de lluvia. . 0.58
Estudios Observacionales como Asunto. Estudio Observacional como Asunto . Estudio Observacional como Tema . Estudios Observacionales . Trabajos sobre estudios clínicos en los que los participantes pueden recibir diagnóstico, terapias u otros tipos de intervenciones, pero en donde el investigador no asigna los participantes a intervenciones específicas (como en un estudio de intervención). . 0.53
Estudios Longitudinales. Estudio en el cual las variables relacionadas a un individuo o grupo de individuos son acompañadas por años y con contacto a intervalos regulares. . 0.51
Estudiantes. Alumno . Alumnos . Estudiante . Individuos matriculados en una escuela o en un programa educacional formal. . 0.48
Estudios de Casos Organizacionales. Estudios de Casos de Organizaciones . Estudios de Casos de Gestión . Estudios de Manejos de Casos . Descripciones y evaluaciones de organizaciones específicas de cuidados de salud. . 0.47
Epidemiología Experimental. Estudios Experimentales . Ensayos Profilácticos Controlados . Parte de la epidemiología, que estudia bajo condiciones experimentales, los factores sospechosos de seren dañosos. También se prueban experimentalmente las medidas preventivas para la población. . 0.47
Informes de Casos. Antecedentes del Caso . Antecedentes de Casos . Informe de Caso . Casos . Estudio de Casos . Estudio de Caso . Estudios de Casos . Historial de Casos . Histórico de Casos . Histórico de Caso . Histórico del Caso . Presentación de Caso . Presentación de Casos . Informes de Casos [Tipo de Publicación] . 1. Presentaciones clínicas que pueden seguirse de estudios evaluativos que conducen eventualmente a una diagnosis. 2. Investigación empírica sobre un fenómeno que difícilmente puede ser aislado o disociado de su contexto. Se utiliza para estudiar el conjunto de variaciones intra-sistema que se producen naturalmente en un medio determinado. (Traducción libre del original: Yin, 1993; Hartz, 1997) . 0.46