serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

E05 Técnicas de Investigación .
E05.318 Métodos Epidemiológicos .
E05.318.760 Características de Estudios Epidemiológicos .
E05.318.760.500 Estudios Epidemiológicos .
E05.318.760.500.500 Estudios de Casos y Controles .
E05.318.760.500.750 Estudios de Cohortes .
E05.393 Técnicas Genéticas .
E05.393.385 Estudios de Asociación Genética .
N03 Economía en Atención de Salud y Organizaciones .
N03.349 Planificación en Salud .
N03.349.380 Investigación en Servicios de Salud .
N03.349.380.710 Estudios de Casos Organizacionales .
N05 Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud .
N05.715 Calidad de la Atención de Salud .
N05.715.360 Mecanismos de Evaluación de la Atención de Salud .
N05.715.360.455 Estudios de Casos Organizacionales .
N05.715.360.775 Características de Estudios Epidemiológicos .
N05.715.360.775.175 Estudios Epidemiológicos .
N05.715.360.775.175.200 Estudios de Casos y Controles .
N05.715.360.775.175.250 Estudios de Cohortes .
N06 Medio Ambiente y Salud Pública .
N06.850 Salud Pública .
N06.850.520 Métodos Epidemiológicos .
N06.850.520.450 Características de Estudios Epidemiológicos .
N06.850.520.450.500 Estudios Epidemiológicos .
N06.850.520.450.500.500 Estudios de Casos y Controles .
N06.850.520.450.500.750 Estudios de Cohortes .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.001 Salud .
SP4.001.012 Enfermedades Ambientales .
SP4.001.012.153 Epidemiología .
SP4.001.012.153.239 Estudios Epidemiológicos .
SP4.001.012.153.239.130 Estudios de Casos y Controles .
SP4.001.012.153.239.135 Estudios de Cohortes .
SP5 Epidemiología y Bioestadística .
SP5.001 Epidemiología .
SP5.001.012 Estudios Epidemiológicos .
SP5.001.012.038 Epidemiología Analítica .
SP5.001.012.038.049 Estudios Observacionales como Asunto .
SP5.001.012.038.049.030 Estudios de Casos y Controles .
SP5.001.012.038.049.035 Estudios de Cohortes .
V03 Características de los Estudios .
V03.100 Informes de Casos .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Estudios Epidemiológicos .
Estudios elaborado para investigar asociaciones, generalmente relaciones de causas hipotéticas. En general, el objetivo es identificar o medir los efectos de los factores de riesgo o de las exposiciones. Los tipos de estudio analítico son ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES, ESTUDIOS DE COHORTES y ESTUDIOS TRANSVERSALES. .
0.88
 
Informes de Casos .
Antecedentes del Caso .
Antecedentes de Casos .
Informe de Caso .
Casos .
Estudio de Casos .
Estudio de Caso .
Estudios de Casos .
Historial de Casos .
Histórico de Casos .
Histórico de Caso .
Histórico del Caso .
Presentación de Caso .
Presentación de Casos .
Informes de Casos [Tipo de Publicación] .
1. Presentaciones clínicas que pueden seguirse de estudios evaluativos que conducen eventualmente a una diagnosis. 2. Investigación empírica sobre un fenómeno que difícilmente puede ser aislado o disociado de su contexto. Se utiliza para estudiar el conjunto de variaciones intra-sistema que se producen naturalmente en un medio determinado. (Traducción libre del original: Yin, 1993; Hartz, 1997) .
0.53
 
Estudios de Cohortes .
Análisis de Cohortes .
Estudios Cerrados de Cohortes .
Estudios de Concurrencia .
Estudios Históricos de Cohortes .
Estudios de Incidencia .
Estudios en los que subgrupos de una determinada población son identificados. Estos grupos pueden o no estar expuestos a factores de hipótesis para influir en la probabilidad de la ocurrencia de una enfermedad particular u otro resultado. Como cohortes definidas las poblaciones que, como un todo, son seguidas en un intento de determinar las características distintivas de los subgrupos definidos. .
0.46
 
Estudios de Casos y Controles .
Grupos de Estudio .
Estudios de Comparación de Casos .
Estudios de Referencia de Casos .
Estudios de Casos y Controles por Apareamiento .
Estudios de Casos y Controles Anidados .
Estudios de Casos y Controles Combinados .
Estudios que comienzan con la identificación de personas con una enfermedad de interés y um grupo control (comparación, de referencia) sin la enfermedad. La relación de una característica de la enfermedad es examinada por la comparación de personas enfermas y no enfermas cuanto a frecuencia o niveles de la característica en cada grupo. .
0.45
 
Estudios de Asociación Genética .
Identificación de Genes Candidatos .
El análisis de una secuencia, tal como una región de un cromosoma, un haplotipo, un gen o un alelo por su participación en el control del fenotipo de un rasgo específico, vía metabólica, o enfermedad. .
0.43
 
Estudios de Casos Organizacionales .
Estudios de Casos de Organizaciones .
Estudios de Casos de Gestión .
Estudios de Manejos de Casos .
Descripciones y evaluaciones de organizaciones específicas de cuidados de salud. .
0.43