Exonucleasas. Enzimas que catalizan la liberación de mononucleótidos mediante la hidrólisis del enlace terminal de cadenas de desoxirribonucleótidos o ribonucleótidos. . 1.00
Exorribonucleasas. Familia de enzimas que catalizan la segmentación exonucleolítica del ARN. Incluye EC 3.1.13.-, EC 3.1.14.-, EC 3.1.15.-, y EC 3.1.16.-. EC 3.1.- . 0.75
Exodesoxirribonucleasas. Familia de enzimas que catalizan la segmentación exonucleolítica del ADN. Incluye miembros de la clase EC 3.1.11 que forman 5'-fosfomonoésteres como produtos de la segmentación. . 0.66
Exones. Exón 17002 . Exonas . Las partes de una transcripción de un GEN que queda después que los INTRONES se remueven. Son ensambles que se convierten en un ARN MENSAJERO u otro ARN funcional. . 0.63
Endonucleasas. Enzimas que catalizan la hidrólisis de los enlaces internos y por lo tanto la formación de polinucleótidos u oligonucleótidos de las cadenas ribo-desoxirribonucleótidos. CE 3.1. -. . 0.57
Exodesoxirribonucleasa V. Una exodesoxirribonucleasa ATP dependiente que cliva en cualquier dirección, el 5'- a 3'- o el 3'- a 5' para dejar 5'-fosfooligonucleótidos. Se encuentra primariamente en la BACTERIA. . 0.56
Exoneración. Eliminaciones Toxínicas . Fenómenos que desencadenan síntomas en sentido centrífugo, o sea del más profundo para el más superficial, facilitando la cura. . 0.56
Hernia Umbilical. Exónfalo . Onfalocele . HERNIA debida a un cierre imperfecto o debilidad del anillo umbilical. Aparece como una protusión cubierta de piel en el OMBLIGO durante el llanto, tos o esfuerzo. La hernia generalmente consta de OMENTO o INTESTINO DELGADO. La inmensa mayoría de hernias umbilicales son congénitas pero pueden ser adquiridas debido a una distensión abdominal grave. . 0.53