Experimentador. Individuo en buen estado de salud, psicofísica, que participa en el protocolo de experimento para descobrir el perfil sintomático de sustancias preparadas según la farmacotecnia homeopática. . 1.00
Manuales de Laboratorio. Experimentos . Manuales de Laboratorio [Tipo de Publicación] . Experimentos [Tipo de Publicación] . Trabajos que contienen información básica concisa y direcciones para las actividades, entre las que se incluyen la realización de experimentos o de pruebas diagnósticas en el laboratorio. . 0.83
0
0
Error Experimental. Error Científico . Error Científico Experimental . Error Experimental Científico . Errores Científico Experimentales . Errores Científicos . Errores Experimentales . Errores de Investigación . Errores en Investigación . Errores en Investigaciones . Desviación o aberración en la implementación práctica de procedimientos empíricos estándar, distintos de los ERRORES MÉDICOS y la MALA CONDUCTA CIENTÍFICA. . 0.66
Proyectos de Investigación. Proyecto Experimental . Estrategía de Investigación . Plan para reunir y utilizar datos de manera que la información deseada pueda ser obtenida con suficiente precisión o que una hipótesis pueda ser comprobada adecuadamente. . 0.66
Epidemiología Experimental. Estudios Experimentales . Ensayos Profilácticos Controlados . Parte de la epidemiología, que estudia bajo condiciones experimentales, los factores sospechosos de seren dañosos. También se prueban experimentalmente las medidas preventivas para la población. . 0.66
Artritis Experimental. Artritis por Adyuvante . Artritis Inducida por Adyuvante . Artritis Inducida por Colágeno . ARTRITIS ADYUVANTE . Artritis inducida en animales de experimentación. Para obtener modelos de artritis experimental se pueden utilizar métodos inmunológicos y agentes infecciosos. Estos métodos comprenden las inyecciones de estimulantes de la respuesta inmunitaria, como los adyuvantes (ADYUVANTES INMUNITARIOS) o el COLÁGENO. . 0.64
Sarcoma Experimental. Sarcoma de Jensen . Tumor EHS . Sarcoma de Engelbreth-Holm-Swarm . Tumores del TEJIDO CONJUNTIVO inducidos experimentalmente en animales para establecer un modelo para el estudio del SARCOMA humano. . 0.64
Sesgo. Vicio Epidemiológico . Sesgo de Agregación . Sesgo Estadístico . Sesgo Ecológico . Falacia Ecológica . Errores de la Medición del Resultado . Predisposición Sistemática . Sesgo Sistemático . Sesgos Epidemiológicos . Sesgo Epidemiológico . Sesgo Cientifico . Sesgo Experimental . Sesgos de Truncamiento . Sesgo (Epidemiología) . Cualquier desvío de los resultados o inferencias de la verdad, o procesos que conduzcan a ese desvío. Este sesgo puede ser el resultado de: variaciones unilaterales o sistemáticas en el valor real de una medición (error sistemático), fallas en el proyecto del estudio, desvío de inferencias, interpretaciones, o análisis basados en datos equivocados o equivocadamente recolectados etc. No existe connotación de prejuicio o subjetividad implícita en el concepto de sesgo bajo estas condiciones. . 0.64