serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

A08 Sistema Nervioso .
A08.800 Sistema Nervioso Periférico .
A08.800.050 Sistema Nervioso Autónomo .
C01 Infecciones Bacterianas y Micosis .
C01.703 Micosis .
C01.703.181 Infecciones Fúngicas del Sistema Nervioso Central .
C10 Enfermedades del Sistema Nervioso .
C10.228 Enfermedades del Sistema Nervioso Central .
C10.228.228 Infecciones del Sistema Nervioso Central .
C10.228.228.198 Infecciones Fúngicas del Sistema Nervioso Central .
D05 Sustancias Macromoleculares .
D05.500 Complejos Multiproteicos .
D05.500.890 Sistemas de Translocación de Proteínas .
D05.500.890.500 Sistemas de Secreción Bacterianos .
D05.500.890.500.500 Sistemas de Secreción Tipo I .
D23 Factores Biológicos .
D23.050 Antígenos .
D23.050.301 Antígenos de Superficie .
D23.050.301.290 Antígenos de Grupos Sanguíneos .
D23.050.301.290.501 Sistema del Grupo Sanguíneo I .
D23.050.705 Isoantígenos .
D23.050.705.230 Antígenos de Grupos Sanguíneos .
D23.050.705.230.501 Sistema del Grupo Sanguíneo I .
D27 Acciones y Usos Químicos .
D27.505 Acciones Farmacológicas .
D27.505.696 Efectos Fisiológicos de las Drogas .
D27.505.696.663 Fármacos del Sistema Nervioso Periférico .
L01 Ciencia de la Información .
L01.100 Clasificación .
L01.453 Servicios de Información .
L01.453.245 Documentación .
L01.453.245.275 Clasificación .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.021 Abastecimiento de Agua .
SP4.021.207 Almacenamiento de Agua .
SP4.021.207.178 Sistemas Presurizados .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Fármacos del Sistema Nervioso Periférico .
Agentes del Sistema Nervioso Periférico .
Agentes Actuantes en el Sistema Nervioso Periférico .
Agentes Actuantes sobre el Sistema Nervioso Periférico .
Agentes con Acción sobre el Sistema Nervioso Periférico .
Agentes que Actúan sobre el Sistema Nervioso Periférico .
Fármacos Actuantes en el Sistema Nervioso Periférico .
Fármacos Actuantes sobre el Sistema Nervioso Periférico .
Fármacos con Acción sobre el Sistema Nervioso Periférico .
Fármacos con Acción en el Sistema Nervioso Periférico .
Fármacos que Actúan sobre el Sistema Nervioso Periférico .
Fármacos que Actúan en el Sistema Nervioso Periférico .
Efecto Sistema Nervioso Periférico .
Fármacos que actúan principalmente en uno o más sitios de los sistemas neuroefectores periféricos, el sistema autonómico y el sistema nervioso motor somático. .
0.59
 
Sistemas de Secreción Tipo I .
Sistemas de secreción de las bacterias Gram-negativas que traslocan efectores en un solo paso a través de las membranas internas y externas. La secreción de un solo paso se realiza mediante un canal que pasa desde el CITOPLASMA, a través de la membrana interna, el ESPACIO PERIPLASMÁTICO y la membrana externa hacia el ESPACIO EXTRACELULAR. La especificidad de los sistemas de secreción tipo 1 son determinadas mediante la especificidad de los tres subcomponentes que forman el canal - un transportador ATP (TRANSPORTADORES DE CASETE DE UNIÓN A ATP), una proteína de fusión de la membrana (PROTEÍNAS DE FUSIÓN DE LA MEMBRANA) y una proteína de la membrana externa (PROTEÍNAS DE LA MEMBRANA EXTERNA). .
0.37
 
Sistema Nervioso .
Todo el aparato nervioso, formado por una parte central, el cerebro y la médula espinal, y una parte periférica, los nervios craneales y espinales, ganglios autónomos y plexos. (Stedman, 25a ed) .
0.36
 
Sistema Nervioso Periférico .
El sistema nervioso fuera del cerebro y la médula espinal. El sistema nervioso periférico tiene una división autonómica y una somática. El sistema nervioso autónomo incluye las subdivisiones entérica, parasimpática y simpática. El sistema nervioso somático incluye los nervios craneales y espinal y sus ganglios y los receptores sensoriales periféricos. .
0.36
 
Sistemas Presurizados .
Sistemas Hidroneumáticos .
Sistemas Neumáticos .
0.35
 
Sistema del Grupo Sanguíneo I .
Grupo sanguíneo relacionado con el SISTEMA DEL GRUPO SANGUÍNEO ABO y el SISTEMA DEL GRUPO SANGUÍNEO P que incluye varios antígenos diferentes que se encuentran en la mayoría de las personas sobre los eritrocitos, en la leche y en la saliva. Los anticuerpos reaccionan sólo a bajas temperaturas. .
0.35
 
Sistema Nervioso Autónomo .
El SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO, el SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO y el SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO considerados en su conjunto. De modo general, el sistema nervioso autónomo regula el ambiente interno durante la actividad basal y el stress emocional o físico. La actividad autonómica se controla e integra en el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, especialmente en el HIPOTÁLAMO y el NÚCLEO SOLITARIO, los cuales reciben la información transmitida desde los AFERENTES VISCERALES. .
0.35
 
Infecciones Fúngicas del Sistema Nervioso Central .
Micosis del Sistema Nervioso Central .
MICOSIS del cerebro, médula espinal y meninges que pude producir ENCEFALITIS; MENINGITIS, FÚNGICA; MIELITIS; ABCESOS CEREBRALES; y ABCESO EPIDURAL. Ciertos tipos de hongos pueden producir enfermedades en hospederos inmunológicamente normales, en tanto otros se clasifican como patógenos oportunistas, causan enfermedad fundamentalmente en pacientes inmunocomprometidos (ejemplo, SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA). .
0.33
 
/clasificación .
/jerarquías .
/sistemática .
/taxonomía .
/jerarquía .
Usado para taxonomía u otros sistemas de clasificación sistemáticos o jerárquicos. .
0.33
 
Clasificación .
Taxonomía .
Sistemática .
Compilación .
Arreglo sistemático de entidades en cualquier campo en clases de categorías basadas en características comunes como son propiedades, morfología, materia (o asunto, o tema), etc. .
0.33