Picornaviridae. Avihepatovirus . Pasivirus . Rosavirus . Sapelovirus . Senecavirus . Sicinivirus . Tremovirus . RINOVIRUS EQUINO . VIRUS RESPIRATORIO EQUINO . RHINOVIRUS EQUINO . Familia de pequeños virus ARN constituida por algunos patógenos importantes en humanos y animales. La transmisión usualmente se produce de forma mecánica. Hay cinco géneros: APHTHOVIRUS, CARDIOVIRUS, ENTEROVIRUS, HEPATOVIRUS, y RHINOVIRUS. . 0.70
Aphthovirus. Virus de la Rinitis Equina A . Rhinovirus Equino 1 . Aftovirus . Aphtovirus . Rhinovirus 1 Equino . Virus A de la Rinitis Equina . Género de la familia PICORNAVIRIDAE causante de la FIEBRE AFTOSA en animales con cascos. Causan lesiones vesiculares y infecciones del tracto respiratorio superior. El VIRUS DE LA FIEBRE AFTOSA es la especie tipo. . 0.37
Hepatovirus. Virus de la Hepatitis Infecciosa . Género de PICORNAVIRIDAE causante de hepatitis infecciosa de forma natural en humanos y experimentalmente en otros primates. Es transmitido a través de la contaminación fecal de aguas y alimentos. . 0.34
Virus de la Estomatitis Vesicular Indiana. Virus de la Estomatitis Vesicular Serotipo Indiana . Virus de la Estomatitis Vesicular Subtipo Indiana . Virus de la Estomatitis-Indiana Vesicular . Virus de la Estomatitis Vesiculosa Indiana . Virus Indiana de la Estomatitis Vesicular . Virus Indiana de la Estomatitis Vesiculosa . Virus de la Estomatitis Vesicular . Virus de Estomatitis Vesicular Subtipo Indiana . VIRUS VS-I . Especie típica de VESICULOVIRUS causante de una enfermedad que es sintomáticamente similar a la fiebre aftosa del ganado bovino, caballo y cerdos. Puede transmitirse a otras especies incluida la humana donde produce síntomas semejantes a la influenza. . 0.33
ADN Polimerasa I. ADN Polimerasa I ADN-Dependiente . Pol I . Fragmento de Klenow . ADN Polimerasa alfa . DNA Polimerasa I . DNA Polimerasa I DNA-Dependiente . DNA Polimerasa alfa . Polimerasa I del ADN ADN-Dependiente . Polimerasa alfa del ADN . ADN polimerasa dependiente de ADN descrita en procariotes y que puede estar presente en organismos superiores. Tiene actividad exonucleasa tanto de 3'-5' como de 5'-3', pero no puede usar ADN de doble cadena nativo como molde-iniciador. No resulta inhibida por reactivos sulfidrílicos y es activa tanto en la síntesis como en la reparación del ADN. EC 2.7.7.7. . 0.32
/virología. /virus . Utilizado con órganos, animales y plantas superiores y con enfermedades, para estudios virológicos. Para bacterias, rickettsias y hongos se utiliza el calificador "/microbiología" y para parásitos, /parasitología. . 0.30
Virus. Virus Animal . Virus de los Vertebrados . Virus de Vertebrados . Zoofagineas . Agentes infecciosos minúsculos cuyo genoma está compuesto de ADNA o ARN, pero no de ambos. Se caracterizan por no tener metabolismo independiente y por ser incapaces de replicarse fuera de las células hospederos vivas. . 0.30
Poli I. Polinucleótidos de Inosina . Ácidos Poliinosínicos . Grupo de ribonucleótidos de inosina en el que los residuos fosfato de cada ribonucleótido de inosina actúan como puentes en la formación de enlaces diéster entre las moléculas de ribosa. . 0.30
Anexina A5. Anexina V . Proteína Anticoagulante I Placentaria . Proteína I de Anticoagulante Placentario . Ancorina CII . Calfobindina I . Endonexina II . Lipocortina V . PAP-I . Proteína de la familia de la anexina aislada de la PLACENTA humana y otros tejidos. Inhibe la FOSFOLIPASA A2 citosólica y tiene una actividad anticoagulante. . 0.30