serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

B04 Virus .
B04.123 Bacteriófagos .
B04.123.370 Inoviridae .
B04.123.370.400 Inovirus .
B04.280 Virus de ADN .
B04.280.400 Inoviridae .
B04.280.400.400 Inovirus .
B04.715 Virus de Plantas .
B04.715.081 Bromoviridae .
B04.715.150 Secoviridae .
B04.715.150.250 Fabavirus .
B04.715.150.500 Nepovirus .
B04.715.435 Luteoviridae .
B04.715.810 Tombusviridae .
B04.820 Virus ARN .
B04.820.081 Bromoviridae .
B04.820.150 Secoviridae .
B04.820.150.250 Fabavirus .
B04.820.150.500 Nepovirus .
B04.820.420 Luteoviridae .
B04.820.565 Picornaviridae .
B04.820.860 Tombusviridae .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.011 Ciencia .
SP4.011.107 Microbiología .
SP4.011.107.263 Virología .
SP4.011.107.263.010 Virus .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Secoviridae .
Comoviridae .
Comovirinae .
Familia de virus ARN sin cubierta que infectan a las plantas, transmitidos por vectores biológicos y experimentalmente por inoculación mecánica. Hay tres géneros: COMOVIRUS, FABAVIRUS, y NEPOVIRUS. .
0.81
 
Nepovirus .
Virus de la Mancha de Anillo del Tabacco .
Género de virus poliédricos de plantas de la familia COMOVIRIDAE que forma manchas anulares y manchas en las hojas o algunas veces infecciones asintomáticas. La transmisión ocurre por semillas, nemátodos de los suelos o experimentalmente por inoculación mecánica. El virus de la mancha anular del tabaco es la especie típica. .
0.44
 
Luteoviridae .
Enamovirus .
Polerovirus .
Faimilia de virus ARN de plantas que infectan a familias de plantas dispares. Son transmitidos por vectores áfidos específicos. Cuanta con tres géneros: LUTEOVIRUS, Polerovirus y Enamovirus. .
0.37
0145
 
Tombusviridae .
Aureusvirus .
Avenavirus .
Dianthovirus .
Machlomovirus .
Necrovirus .
Virus 1 Latente del Olivo .
Panicovirus .
Pelarspovirus .
Umbravirus .
Familia de virus ARN de plantas que infectan a dicotiledóneas. La transmisión es principalmente por inoculación mecánica y a través de material vegetal de propagación. Todas las especies muestran la formación de cuerpos de inclusión multivesicular. Hay dos géneros: CARMOVIRUS y TOMBUSVIRUS. .
0.34
1185
 
Fabavirus .
Género de la familia COMOVIRIDAE con una amplia gama de hospederos entre las dicotiledóneas y monocotiledóneas. Se transmiten no persistentemente por áfidos. La especie típica es el virus 1 del frijol grande marchito. .
0.33
 
Picornaviridae .
Avihepatovirus .
Pasivirus .
Rosavirus .
Sapelovirus .
Senecavirus .
Sicinivirus .
Tremovirus .
RINOVIRUS EQUINO .
VIRUS RESPIRATORIO EQUINO .
RHINOVIRUS EQUINO .
Familia de pequeños virus ARN constituida por algunos patógenos importantes en humanos y animales. La transmisión usualmente se produce de forma mecánica. Hay cinco géneros: APHTHOVIRUS, CARDIOVIRUS, ENTEROVIRUS, HEPATOVIRUS, y RHINOVIRUS. .
0.32
121606
 
Bromoviridae .
Anulavirus .
Familia de virus ARN de plantas con un amplio rango de hospederos, en cosechas y en especies de horticultura. Todos los virus se transmiten fácilmente por medios mecánicos y algunos por insectos y el polen. Hay cuatro géneros: ALFAMOVIRUS, BROMOVIRUS, CUCUMOVIRUS, y ILARVIRUS. .
0.31
032
 
Inovirus .
Bacteriófagos Filamentosos .
Género de bacteriófagos filamentosos de la familia INOVIRIDAE. Los organismos de este género infectan a las enterobacterias, PSEUDOMONAS, VIBRIO y XANTHOMONAS. .
0.31
0345
 
/virología .
/virus .
Utilizado con órganos, animales y plantas superiores y con enfermedades, para estudios virológicos. Para bacterias, rickettsias y hongos se utiliza el calificador "/microbiología" y para parásitos, /parasitología. .
0.31
 
Virus .
Virus Animal .
Virus de los Vertebrados .
Virus de Vertebrados .
Zoofagineas .
Agentes infecciosos minúsculos cuyo genoma está compuesto de ADNA o ARN, pero no de ambos. Se caracterizan por no tener metabolismo independiente y por ser incapaces de replicarse fuera de las células hospederos vivas. .
0.31
29113115