Profase Meiótica I. Cigoteno . Diacinesis . Diploteno . Etapa de Cigoteno . Etapa de Diacinesis . Etapa de Diploteno . Etapa de Leptoteno . Etapa de Zigoteno . Fase Cigoteno . Fase Diacinesis . Fase Diploteno . Fase Leptoteno . Fase Zigoteno . Leptoteno . Zigoteno . Profase 1 . Profase I . Profase Meiótica 1 . Profase de la primera división meiótica ( en la cual ocurre la SEGREGACION CROMOSOMICA) Se divide en cinco etapas: leptonemaa, cigonema, paquinema, diplonema y diaquinesis. . 1.00
Diazinón. Diacinón . Un inhibidor de colinesterasa que se emplea como insecticida organotiofosforoso. . 0.53
Phaseolus. Faseolo . Phaseolus acutifolius . Frijol Escomite . Frijol Tépari . Yori Mui . Yori Muni . Phaseolus vulgaris . Caraota . Caraotas . Frijol Común . Frijol Colorado . Poroto Común . Macroptilium heterophyllum . Macroptilium gibbosifolium . Phaseolus coccineus . Phaseolus multiflorus . Ayocote . Ayecote . Ayecohtli . Macroptilium lathyroides . Phaseolus lathyroides . Habichuela Parada . Phaseolus lunatus . Haba de Lima . Garrofón . Pallar . Poroto Pallar . Macroptilium panduratum . Phaseolus panduratus . Género de plantas de la familia FABACEAE, que produce judías comestibles y la lectina FITOHEMAGLUTININAS. . 0.50
Fascia. Capas de tejido conectivo de grosor variable. La fascia superficial se encuentra inmediatamente debajo de la piel; la fascia profunda inviste MÚSCULOS, nervios, y otros órganos. . 0.46
Susceptibilidad a Enfermedades. Constitución Mórbida . Diátesis . Susceptibilidad . 1. Constitución o afección del cuerpo que hace que los tejidos reaccionen en forma especial a ciertos estímulos extrínsecos y que tienden así a hacer al individuo más susceptible que lo usual a ciertas enfermedades. 2. Afección en la que existe una disminución de la resistencia de un individuo frente a determinada enfermedad o intoxicación y que se experimenta con dosis a exposiciones inferiores a las habitualmente nocivas para el resto de la población. (Fuente: Tesauro REPIDISCA, CEPIS/OPS/OMS, para el concepto Susceptibilidad) . 0.45
Desarrollo Embrionario. Desarrollo del Embrión . Embriogénesis . Desarrollo del Embrión Post-Implantación . Desarrollo del Embrión Pre-Implantación . Fase Preimplantación . Fase de Prenidación . Crecimiento y Desarrollo Embrionario . Fase Postimplantación . Fase Posnidación . Desarrollo morfológico y fisiológico de los EMBRIONES. . 0.45
Fase S. Fase del ciclo celular que sigue a G1 y precede a G2, en la cual la totalidad del contenido de ADN del núcleo está replicado. Se logra por replicación bidireccional en múltiples sitios a lo largo de cada cromosoma. . 0.44
Fase de Descanso del Ciclo Celular. Fase G0 . Fase de Reposo del Ciclo Celular . Fase de Descanso . Estado de reposo de las células durante la FASE G1. . 0.44