Phaseolus. Faseolo . Phaseolus acutifolius . Frijol Escomite . Frijol Tépari . Yori Mui . Yori Muni . Phaseolus vulgaris . Caraota . Caraotas . Frijol Común . Frijol Colorado . Poroto Común . Macroptilium heterophyllum . Macroptilium gibbosifolium . Phaseolus coccineus . Phaseolus multiflorus . Ayocote . Ayecote . Ayecohtli . Macroptilium lathyroides . Phaseolus lathyroides . Habichuela Parada . Phaseolus lunatus . Haba de Lima . Garrofón . Pallar . Poroto Pallar . Macroptilium panduratum . Phaseolus panduratus . Género de plantas de la familia FABACEAE, que produce judías comestibles y la lectina FITOHEMAGLUTININAS. . 1.00
Fascia. Capas de tejido conectivo de grosor variable. La fascia superficial se encuentra inmediatamente debajo de la piel; la fascia profunda inviste MÚSCULOS, nervios, y otros órganos. . 0.58
Fase S. Fase del ciclo celular que sigue a G1 y precede a G2, en la cual la totalidad del contenido de ADN del núcleo está replicado. Se logra por replicación bidireccional en múltiples sitios a lo largo de cada cromosoma. . 0.56
Fase Oral. Fase Erótico-Oral . Fase Sádico-Oral . Fase Erótico Oral . Fase Sádico Oral . La primera fase del desarrollo psicosexual infantil, que va desde el nacimento hasta los 12 meses o más. . 0.54
División Celular. Segmentación Celular . Fase M . Clivaje Celular . Fases de la División Celular . Fisión de las CÉLULAS. Incluye la CITOCINESIS, cuando se divide el CITOPLASMA de una célula y la DIVISIÓN CELULAR DEL NÚCLEO. . 0.53
Fasciola. Género de tremátodos hepáticos de la familia Fasciolidae. Dos especies de este género son F. hepatica y F. gigantica. Los parásitos se encuentran en el hígado y la vesícula biliar y en los conductos asociados en mamíferos y ocasionalmente en el hombre. La F. gigantica raramente se encuentra en el hombre. . 0.53
Fascitis. Fasciitis . Inflamación de la fascia. Hay tres tipos principales: 1) Fascitis eosinofílica, reacción inflamatoria con eosinofilia que produce una piel dura engrosada, con la apariencia de una naranja pelada, que sugiere una esclerodermia y que es considerada por algunos como una variante de esta enfermedad; 2) FASCITIS NECROTIZANTE, infección fulminante grave (generalmente producida por un estreptococo beta hemolítico) causante de una nectrosis extensa de la fascia superficial; 3) Fascitis Nodular/Pseudosarcomatosa /Fascitis proliferativa, caracterizada por un rápido crecimiento de los fibroblastos con células inflamatorias mononucleares y capilares que proliferan en los tejidos blandos, a menudo en el antebrazo; no es maligna pero algunas veces se confunde con el fibrosarcoma. . 0.52
Fasciolidae. Fascioloides . Fasciolopsis . Familia de tremátodos de la clase Trematoda se encuentran principalmente en el hígado de animales y del hombre. Hay seis géneros: Fasciolopsis, Fascioloides, Tenuifasciola, Parafasciolopsis, y Protofasciola. La forma adulta de la Fasciolopsis se encuentra en el intestino de cerdos y del hombre. . 0.52
Interfase. Periodos G . Fases G . Intervalo entre dos DIVISIONES CELULARES sucesivas, durante el cual los CROMOSOMAS no se distinguen individualmente. Se compone de las fases G (FASE G1, FASE G0 y FASE G2) y la FASE S (cuando se produce la replicación del ADN). . 0.51
Fascismo. Movimiento político que combina el nacionalismo con demandas de renovación política y social. Las características incluyen el nacionalismo militarista, la creencia en una jerarquía social natural y la regla de las élites, y el deseo de crear una "comunidad de personas", en la cual los intereses individuales estarían subordinados al bien de la nación. (Traducción libre del original: Britannica Encyclopaedia. Disponible en: http://www.britannica.com/topic/fascism) . 0.51