Hepatitis D. Fiebre Negra de Amazonia . Fiebre Negra del Amazonas . Fiebre Negra Amazónica . Hepatitis de Labrea . Fiebre Negra de Labrea . Fiebre Negra de Amazonas . Enfermedad de Labrea . Superinfección Delta . Hepatitis Delta . Infección Delta . INFLAMACIÓN del HIGADO en humanos, causada por el VIRUS DE LA HEPATITIS DELTA, un virus con ARN defectuoso que solo infecta a pacientes con HEPATITIS B. Para el revestimiento vírico, el virus de la hepatitis delta necesita los ANTÍGENOS DE SUPERFICIE DE LA HEPATITIS B producidos por esos pacientes. La hepatitis D puede producirse de manera simultánea con (coinfección) o posteriormente a (superinfección)la infección por hepatitis B. Similar a la hepatitis B, es transmitida principalmente por vía parenteral, como en el caso de la transfusión de sangre o productos sanguíneos contaminados, pero también puede ser transmitida por vía sexual o contacto personal íntimo. . 1.00
Leishmaniasis Visceral. Fiebre Negra . Kala-Azar . Enfermedad crónica producida por LEISHMANIA DONOVANI y transmitida por la picada de varios jejenes del género Phlebotomus y Lutzomyia. Se caracteriza comúnmente por fiebre, escalofríos, vómitos, anemia, hepatoesplenomegalia, leucopenia, hipergammaglobulinemia, emaciación, y un color gris-terráceo de la piel. La enfermedad se clasifica en tres tipos principales de acuerdo con la distribución geográfica: India, Mediterránea (o infantil), y Africana. . 0.75
Fiebre Amarilla. Enfermedad infecciosa aguda principalmente de los trópicos, y transmitido al hombre por mosquitos del género Aedes y Haemagogus. La forma grave se caracteriza por fiebre, ICTERICIA HEMOLÍTICA y daño renal. . 0.56
Fiebre. Enfermedades Febriles . Hipertermia . Pirexia . Elevación anormal de la temperatura corporal, usualmente como resultado de un proceso patológico. . 0.53
Amazona. Loros del Amazonas . Loros del Amazona . Uno de los géneros más grandes de LOROS, que se extiende desde Sud América hasta el Norte de México. Muchas especies comúnmente se crían como animales domésticos. . 0.53