Biodegradación Ambiental. Bioconversión . Biodegradabilidad . Biodeterioración . Biodeterioro . Biorremediación . Biorreparación . Contaminantes Biodegradables . Degradación Biológica . Deterioro Microbiano . Contaminantes no Conservativos . Contaminantes no Persistentes . Fitorremediación . Putrefacción . Biodegradación . Eliminación de CONTAMINANTES AMBIENTALES; PESTICIDAS y otros residuos usando organismos vivos, usualmente involucrando intervención de ingenieros ambientales o sanitarios. . 0.70
Fitol. Diterpeno acíclico utilizado en la fabricación de formas sintéticas de vitamina E y vitamina K1. . 0.46
Ácido Fítico. Inositol Hexafosfato . Fitina . Agente complejo capaz de remover trazas de iones de metal pesados. Actúa también como un agente hipocalcémico. . 0.41
Phytolacca americana. Fitolaca . Especie de plantas de la familia PHYTOLACCACEAE. Sus raíces se han utilizado en medicina tradicional y contienen MITÓGENOS DE LA HIERBA CARMIN, glucósidos triterpénicos y proteína antiviral. . 0.40
Fitosteroles. Esteroles de las Plantas . Fitosterol . Fitoesterol . Fitoesteroles . Esteroides Vegetales . Fitoesteroide . Fitoesteroides . Fitoesteroid . Clase de compuestos orgánicos conocidos como esteroles o ESTEROIDES derivados de las plantas . 0.39
Fibrinógeno. Factor I . Factor I de Coagulación . Glicoproteína plasmática coagulada por la trombina, compuesta de un dímero de tres pares no idénticos de cadenas polipéptidas (alfa, beta, gamma) unidas entre sí por enlaces de disulfuro. La coagulación del fibrinógeno es un cambio sol-gel que involucra reordenamientos moleculares: en tanto el fribinógeno resulta dividido por la trombina para formar polipéptidos A y B, la acción proteolítica de otras enzimas da lugar a diferentes productos de degradación del fibrinógeno. . 0.38
Fitocromo. Una biliproteína azul-verdosa ampliamente distribuída en el reino vegetal. . 0.38
Vitamina K 1. Fitonadiona . Filoquinona . Fitomenadiona . Familia de filoquinonas que contiene un anillo de 2-metil-1,4-naftoquinona y una cadena lateral de isoprenoide. Los miembros de este grupo de vitamina K 1 solo tienen una unión doble en la unidad proximal de isopreno. Poseen abundancia de vitamina K 1 las plantas verdes, algas y bacterias fotosintéticas. La vitamina K 1 tiene actividad antihemorrágica y protrombogénica. . 0.37