Fosfolipasas A1. Lecitinasa A1 . Fosfolipasa A1 . Licitinasa A . Fosfolipasa que hidroliza el grupo acilo unido a la posición 1 de los FOSFOGLICÉRIDOS. . 1.00
Fosfolipasas de Tipo C. Lecitinasa C . Fosfolipasa C . Fosfolipasas Tipo C . alfatoxina . Fosfolipasas de Tipo C . Subclase de fosfolipasas que hidrolizan el enlace fosfoéster que se encuentra en la tercera posición de los GLICEROFOSFOLÍPIDOS. Aunque el singular término "fosfolipasa C" se refiere específicamente a una enzima que cataliza la hidrólisis de la FOSFATIDILCOLINA (EC 3.1.4.3), se utiliza habitualmente en la literatura para referirse a una amplia variedad de enzimas que catalizan específicamente la hidrólisis de los FOSFATIDILINOSITOLES. . 0.64
Fosfolipasa D. Lecitinasa D . Enzima que se encuentra en la mayoría de los tejidos vegetales. Hidroliza glicerofosfatidatos dando lugar a la formación de ácido fasfatídico y una base nitrogenada como la colina. Esta enzima también cataliza las reacciones de transfosfatidilación. EC 3.1.4.4. . 0.64
Lisofosfolipasa. Lecitinasa B . Lisolecitinasa . Fosfolipasa B . Enzima que cataliza la hidrólisis de un solo enlace éster de ácido graso en los lisoglicerofosfatidatos, con la formación de gliceril fosfatidatos y un ácido graso. EC 3.1.1.5. . 0.63
Fosfolípidos. Fosfatidos . Lípidos que contienen uno o más grupos fosfato, particularmente aquellos derivados ya sea del glicerol (fosfoglicéridos, ver GLICEROFOSFOLIPIDOS) o esfingosina (ESFINGOLIPIDOS). Son lípidos polares que son de gran importancia para la estructura y función de las membranas celulares y son los lípidos de membrana más abundantes, aunque no se almacenen en grandes cantidades en el sistema. . 0.58