Fuego. Incendio . Incendios . 1) La combustión o quema en el que sustancias se combinan químicamente con el oxígeno emitiendo luz brillante, calor y humo. 2) Reacción química que consiste en la oxidación violenta de la materia combustible; se manifiesta con desprendimientos de luz, calor, humos y gases en grandes cantidades (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) 3) Incendios: Fuego no controlado que puede ser extremadamente peligroso para los seres vivos y las estructuras. . 1.00
Pyracantha. Piracanta . Espino de Fuego . Género de plantas de la familia ROSACEAE, muy cultivadas como seto espinoso con bayas de tono rojo vivo. Sus miembros contienen ácido piracrénico (un triterpenoide lupánico). . 0.69
Incendios Forestales. Fuegos Forestales . Incendio de Maleza . Incendio de Malezas . Incendio de Pastizal . Incendio Forestal . Incendios de Bosques . Incendios de Pastizales . Incendios de Malezas . Incendios de Vegetación . Incendios que ocurren al aire libre en entornos naturales y son causados por fuerzas de la naturaleza o por la actividad humana. . 0.67
Ergotismo. Fuego de San Antonio . Fuego de San Anton . Envenenamiento por Claviceps . Envenenamiento por Ergot . Intoxicación por Claviceps . Intoxicación por Ergot . Fiebre de San Antonio . Envenenamiento ocasionado por ingestión de granos ergotizados o por el uso indiscriminado o excesivo, como medicamento, del hongo Claviceps [ergot, cornezuelo]. . 0.63
Material Resistente al Fuego. Resistente al Fuego . Material Incombustible . Denominación que se asigna a un material incombustible que, sujeto a la acción del fuego, no lo transmite ni genera humos o vapores tóxicos, ni produce falla mecánica en un período de dos a tres horas (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) . 0.61