Bacillus. Género de BACILLACEAE que son células formadoras de esporas, tienen forma de bastones. La mayoría de las especies son saprofitas del suelo con sólo unas pocas especies que son patógenas. . 0.77
Especificidad de la Especie. Especificidad de Especies . Especificidad de las Especies . Restricción de un comportamiento característico, estructura anatómica o sistema físico, tales como la respuesta inmune, respuesta metabólica, o la variante del gen o genes a los miembros de una especie. Se refiere a la propiedad que distingue una especie de otra, pero también se utiliza para los niveles filogenéticos más altos o más bajos que el de la especie. . 0.33
Bacillaceae. Familia de bacterias que producen endosporas. Fundamentalmente son saprofitos del suelo, pero unos pocos son insectos o animales parásitos o patógenos. . 0.32
Kingella. Género de bacterias gramnegativas, aerobias en forma de bastoncillos cuyos organismos son parte de la flora normal de las membranas mucosas del tracto respiratorio superior. Algunas especies son patógenas para el hombre. . 0.32
Hypocreales. Orden de hongos del filo ASCOMYCOTA que incluye un número de especies que son parásitos de plantas superiores, insectos u hongos. Otras especies son saprotróficas. . 0.31
Streptococcus. Género de bacterias cocoides, grampositivas cuyos organismos se encuentran en pares o en cadenas. No se producen endosporas. Muchas especies existen como comensales o parásitos del hombre o de animales y algunos son altamente patógenos. Unas pocas especies son saprofitas y aparecen en el ambiente natural. . 0.31
Streptococcaceae. Gaffkya homari . Familia de bacterias grampositivas que no forman esporas entre las que se incluyen diversas formas parásitas, patógenas y saprofitas. . 0.31
Faecalibacterium. Género de bacterias gramnegativas, no formadoras de esporas, anaeróbicas, en forma de bastoncillo de la familia Ruminococcaceae, orden Clostridiales que se producen en el intestino humano. . 0.30