Ganglios de Invertebrados. Grupos de cuerpos celulares de neuronas en los invertebrados. Los ganglios de los invertebrados también pueden contener procesos neuronales y células de soporte no neuronales. Muchos ganglios de invertebrados son elementos favorables para la investigación porque tienen un número pequeño de tipos de neuronas funcionales que pueden ser identificadas de un animal a otro. . 1.00
Ganglios. Término general utilizado para un grupo de cuerpos de celulas nerviosas localizados fuera del sistema nervioso central. En ocasiones se utiliza para ciertos grupos nucleares en el cerebro o la médula espinal por ejemplo GANGLIO BASAL. (Dorland, 27th ed) . 0.63
Ganglión. Quistes del Ganglio . Quiste Mixoide . Lesiones parecidas a tumor nodular o carne mucoide, apareciendo de las vainas de los tendones, LIGAMENTOS o CAPSULA DE ARTICULACION, especialmente de las manos, muñecas o pies. No son verdaderos quistes, porque carecen de pared epitelial. Se distinguen del QUISTE SINOVIAL por la falta de comunicación con una cavidad articular o con la MEMBRANA SINOVIAL. . 0.59
Gangliósidos. Sialoglicoesfingolípidos . Subclase de los GLICOESFINGOLIPIDOS ACIDICOS. Los mismos contienen uno o más residuos de ácido siálico (ACIDO N-ACETILNEURAMINICO). Utilizando el sistema Svennerholm de abreviaturas, los glangliósidos se designan con la G para gangliósido, más la suscripción M, D o T para mono-, di- o trisialo, respectivamente, y esta letra suscripta es seguida por un número arábico suscripto para indicar la secuencia de la migración en la cromatografía de capa delgada. . 0.59
Gangliosidosis. Grupo de enfermedades hereditarias, a menudo fatales, que se caracterizan por la acumulación de GANGLIÓSIDOS en los LISOSOMAS, secundaria a estados de deficiencia enzimática. Las gangliosidosis incluyen la ENFERMEDAD DE TAY-SACHS, la GANGLIOSIDOSIS GM1, la GANGLIOSIDOSiS GM2 y la ENFERMEDAD DE SANDHOFF, que comparte el comienzo neonatal o infantil del deterioro del SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. (Adaptación del original: Menkes, Textbook of Child Neurology, 5th ed, pp89-97). . 0.55
Células Fotorreceptoras de Invertebrados. Fotorreceptores de Invertebrados . Células en los invertebrados especializadas en detectar y transducir luz. Son predominantemente rabdoméricas con una serie de microvellosidades fotosensibles. La iluminación depolariza los fotorreceptores de invertebrados mediante el estímulo del influjo de Na+ a través de la membrana plasmática. . 0.53
Ganglio Espiral de la Cóclea. Ganglio de Corti . Ganglio Espiral . El ganglio sensorial del NERVIO COCLEAR. Las células del ganglio espiral envían fibras periféricamente hacia las células ciliadas de la cóclea y centralmente hacia el NÚCLEO COCLEAR del TRONCO ENCEFÁLICO. . 0.53