Glicoles. Un grupo genérico de alcoholes dihídricos con el grupo hidroxil (-OH) localizado en diferentes átomos de carbono. Son líquidos viscosos con temperaturas de ebullición altas para sus pesos moleculares. . 1.00
Glucólisis. Glicólisis . Proceso metabólico que convierte la GLUCOSA en dos moléculas de ÁCIDO PIRÚVICO, mediante una serie de reacciones enzimáticas. La energia generada por este proceso es transferida [parcialmente] para dos moléculas de ATP. La glucólisis es la vía catabólica universal para la glucosa, glucosa libre o glucosa derivada de complejos de CARBOHIDRATOS, como GLUCÓGENO y ALMIDÓN. . 0.74
Glicómica. El estudio sistemático de la estructura y la función del conjunto completo de glicanos (the glicome) que se produce en un único organismo y la identificación de todos los genes que codifican las glicoproteínas. . 0.70
Glicina. Ácido Aminoacético . Aminoácido no esencial. Se encuentra principalmente en la gelatina y en la fibroína de la seda y se usa terapéuticamente como nutriente. También es un rápido neurotransmisor inhibitorio. . 0.70
Ácido Glicocólico. Colilglicina . Colato de Glicina . Glicocolato . Conjugado de la glicina del ACIDO CÓLICO. Actúa como detergente para solubilizar grasas para la absorción. siendo él mismo absorbido. . 0.69
Glucógeno. Glicógeno . Principio no nitrogenado, isómero con el almidón, que existe en el hígado, los músculos, el cartílago, los leucocitos, etc. Se forma en el hígado a expensas de los hidratos de carbono, y en este órgano se almacena, destinado a convertirse en azúcar a medida que las necesidades del organismo lo requieren. (Fuente: Diccionario terminológico de ciencias médicas, Masson, 13a ed.) . 0.67
Glicoles de Propileno. Propanodioles . Propanedioles . Derivados del glicol de propileno (1,2-propanodiol). Son utilizados como humectantes y solventes en preparaciones farmacológicas. . 0.67
Glicósidos. Cualquier compuesto que tiene una molécula de carbohidrato (azúcar), en particular cualquier producto natural de ese tipo que se encuentra en las plantas y que puede convertirse, mediante fragmentación hidrolítica, en un componente de azúcar y uno que no es de azúcar (aglucona) y que recibe un nombre específico según el azúcar que contiene, como glucósido (glucosa), pentósido (pentosa), fructósido (fructosa), etc. (Dorland, 28a ed) . 0.67
Glicoles de Etileno. Dihidroxietanos . Etanodioles . Un etileno con dos grupos hidroxilos (-OH) localizados en carbonos adyacentes. Son líquidos viscosos e incoloros. Algunos son utilizados como anestésicos e hipnóticos. Sin embargo, esta clase de sustancias son mejor conocidas por su uso como refrigerantes y anticongelantes. . 0.67