Euglenozoos. Diplonemida . Euglenozoa . Euglenozoo . Euglenozoarios . Gran grupo de EUCARIOTAS flagelados que se encuentran tanto en vida libre como en formas parasitarias. Los flagelos se presentan en pares y contienen bastoncillos paraxonemales únicos. . 0.89
Flagelos. En las bacterias, es un apéndice de movibilidad en forma de látigo presente en la superficie de algunas especies. Los flagelos están compuestos de una proteína llamada flagelina. La bacteria puede tener un único flagelo, un grupo de éstos en un polo o múltiples flagelos que cubran toda la superficie. En las eucariotas, los flagelos son extensiones protoplasmáticas en forma de filamentos que se utilizan para impulsar a los flagelados y la esperma. Los flagelos tienen la misma estructura básica que los CILIOS pero son más largos con relación al tamaño de las células que lo presentan y se encuentran en un número mucho menor.(King & Stansfield, A Dictionary of Genetics, 4th ed) . 0.43
Trichomonas. Género de parásitos flagelados EUCARIOTAS que se distinguen por la presencia de cuatro flagelos anteriores, una membrana ondulante, y un flagelo que se arrastra. . 0.40
Flagelina. Una proteína con un peso molecular de 40,000 aislada de los flagelos bacterianos. En una concentración adecuada de pH y sal, tres manómeros de flagelina pueden reagregarse espontáneamente para formar estructuras que parecen idénticas al flagelo intacto. . 0.39
Eucariotas. Eucariontes . Eucarionte . Eucariota . Eukarya . Eukaryota . Algas . Macroalgas . Eumycetozoea . Fitomastigóforos . Phytomastigophorea . Sarcomastigóforos . Sarcomastigophora . Sarcodina . Sarcodinos . Zoomastigóforos . Zoomastigophora . Chilomastix . Protozoos . Protozoa . Protozoarios . Flagelados . Flagellata . Mastigóforos . Mastigophora . Uno de los tres dominios de la vida (los otros son BACTERIAS y ARCHAEA), también llamado de Eukarya. Son organismos cuyas células están envueltas en membranas y poseen un núcleo. Comprenden casi todos los organismos unicelulares y muchos organismos pluricelulares. Tradicionalmente se dividen en grupos (a veces llamados reinos), incluyendo ANIMALES, PLANTAS, HONGOS, diferentes algas, y otros taxones que anteriormente formaban parte del antiguo reino Protista. . 0.37
Tritrichomonas. Género EUCARIOTAS flagelados que poseen tres largos flagelos anteriores. . 0.36
Pfiesteria piscicida. Dinoflagelado con un ciclo de vida que incluye numerosas etapas flageladas, ameboides y enquistadas. Tanto las formas flageladas como ameboides producen toxinas que generan heridas abiertas en peces. La Pfiesteria piscicida se alimenta del tejido que se desprende de estas heridas, así como de bacterias y algas. Se encuentra en los estuarios del Atlántico de los Estados Unidos. . 0.33
Tritrichomonas foetus. Especie de parásito flagelado EUCARIOTA. Posee una gran membrana ondulante que está rodeada en su borde externo por un flagelo que posteriormente se libera. Este organismo produce infección en vacas que puede llevar a infertilidad temporal o producir abortos. . 0.33